*5 de Cada 100 Hombres Fallecen por Esta Causa.
Tapachula, Chiapas; 26 de Noviembre del 2023.- De acuerdo a los últimos estudios realizados, el cáncer de próstata en México ya es la primera causa de muerte en los hombres, dentro de todos los tipos de esa letal enfermedad.
Así lo dio a conocer en entrevista con rotativo EL ORBE, Yaritza Díaz Loo, del área de Enfermería de la UNICACH en el municipio de Acapetahua., quien dijo que es una incidencia muy grande y por eso, los profesionales de la salud están muy interesados en dar a conocer la población los signos de alarmas más frecuentes que pueden encontrar, para prevenirlo.
La próstata es una glándula que ayuda a los hombres a las erecciones y a producir de manera correcta los espermatozoides, recordó.
Dentro de los primeros signos de enfermedad, mencionó que pudiera estar una repentina debilidad en el sistema urinario; dolor de las caderas, y de manera crónica, en la parte baja de la vejiga; así como adormecimiento de los pies.
«En el cáncer de próstata, es muy difícil que se den los síntomas cuando apenas está iniciando. Estos se manifiestan de manera regular a partir de los custro meses después que ya está presente en el sistema inmune de la persona», mencionó.
Detectar ese mal ha sido muy difícil por cuestiones culturales, porque los hombres se rehúsan a la exploración tradicional que permite identificar si hay inflamación de la próstata e iniciar un tratamiento oportuno.
Por ello, ahora también se utiliza una prueba de laboratorio a partir de los 40 años de edad, el Antígeno prostático, con una efectividad del 95 por ciento, y consiste en un pequeño piquete en uno de los dedos para tomar la muestra sanguínea y en menos de cinco minutos obtener los resultados.
Este tipo de detención ha permitido que el número de hombres que acuden a realizarse las pruebas sea mucho mayor. Aunque todavía está lejos de las cifras que el Sector Salud quisiera.
Cuando se logra detectar a tiempo, se atiende por medio de tratamiento y la inflamación baja, pero si continúa, se presentan complicaciones, se vuelve crónica, hasta llegar al cáncer de próstata.
En la actualidad, de cada cien mil hombres en México, alrededor de cinco mil fallecen por esas causas. EL ORBE/ JC