miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalPresentarán Procesos de Producción en Festival del Mango Ataulfo

Presentarán Procesos de Producción en Festival del Mango Ataulfo

*Participarán Productores y Empresarios.

Tapachula, Chiapas; 7 de Abril del 2024.- Del 16 al 20 de abril se llevará a cabo en la Ciudad de Tapachula el “2ª. Festival del Mango Ataulfo del Soconusco”, durante el cual se desarrollarán diversas exposiciones, conferencias virtuales y todo lo relacionado al proceso del cultivo de esa fruta.
Así lo dio a conocer el señor Alfredo Cerdio Sánchez, presidente del Consejo Regulador de la Calidad del Mango Ataulfo, quien en entrevista con rotativo EL ORBE indicó que se abordarán temas sobre la producción, la comercialización, así como aspectos fitosanitarios, plagas y enfermedades por parte de expositores nacionales e internacionales.
El día 20 de Abril habrá una verbena popular en el parque Bicentenario, donde los cultivadores y exportadores presentarán, aparte de la fruta fresca, una gama de productos derivados del mango Ataulfo a través de empresas que le dan un valor agregado.
La serie de productos derivados de dicho mango es amplia, pues hay deshidratados, congelados, mermeladas, el almíbar, además de la presentación de otros productos, así como artesanías en general, la participación de la fraternidad literaria “Bajo el palo de mango”, todo ello amenizado por la marimba de Mazatán.


Presentarán Procesos de Producción
en Festival del Mango Ataulfo
El entrevistado destacó que también habrá una demostración de maquinaria agrícola, así como una muestra de cómo se esparcen las moscas estériles a través de drones que maneja una de las empresas invitadas a este 2º. Festival del Mango Ataulfo.
A este festival, dijo Cerdio Sánchez, está invitada no solo la población de Tapachula (niños, jóvenes y adultos), sino también quienes viven en los 13 municipios productores de mango en el Soconusco, porque de una u otra forma están involucrados con el desarrollo de esta fruta.
Por cierto, hablando del desarrollo y propagación del mango Ataulfo, originario de esta región, señaló que la presencia de esta fruta ya no solo es en la Costa del Pacífico en México, sino también en Centroamérica, en Sudamérica, en fin, en todo el continente americano.
El hecho de que ya se produzca en otros países, lejos de ser una competencia se trata de un complemento, señaló, porque cuando acaba la cosecha en esta región, en ese mismo tiempo inicia en otras partes, como sucede en Oaxaca, Nayarit, Sinaloa, en California. Es decir, todo el año hay producción de este mango.
A propósito de este mango, se sabe que tiene la denominación de origen, lo que quiere decir que esta fruta, originaria de los 13 municipios del Soconusco, tiene características organolépticas, muy propias, que la hace sobresalir.
De igual forma, el entrevistado mencionó que la producción del mango, aparte del aporte económico que origina, viene a cumplir con una función, en el sentido de convertir en bosques grandes áreas, lo que permite aportar nitrógeno al medio ambiente, que se evite la erosión del suelo, además de que provee una temperatura más fresca. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Director del Instituto del Deporte entrega nombramientos a delegados y a coordinador estatal

- Adonaí Sánchez Osorio motivó a los delegados a trabajar por Chiapas y llevar el deporte a cada rincón del estado El director general del...

EXPO AUTO FEST 2025, EN LA EXPO FERIA TAPACHULA

Tapachula, Chiapas 04 febrero 2025 Comunicado 008 • Más de 10 marcas automotrices estarán presentes en el recinto ferial del 7 al 16 de marzo. Tapachula, Chiapas.- La...

En Huixtla presentan a la Reina de la Feria

Huixtla, Chiapas a 4 de Febrero 2025.- Este Martes en el transcurso de la noche, en un conocido salon, ante las Autoridades Municipales...

MAS Popular