domingo, marzo 30, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalEjidatarios de la Región Denuncian Escasez de Agua en Zonas Rurales

Ejidatarios de la Región Denuncian Escasez de Agua en Zonas Rurales

*Sostienen Reunión con Directivos de CONAGUA.

Tapachula, Chiapas, 25 de marzo de 2025.- La región de Tapachula y los municipios aledaños enfrentan una grave crisis hídrica, señaló Raúl Arroyo, presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, quien sostuvo una reunión con directivos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), e investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en el marco del Día Mundial del Agua.
Durante este encuentro, y en entrevista para el rotativo El Orbe, Raúl Arroyo destacó que la falta de atención a problemas históricos y la exclusión de la región de los programas hídricos tanto estatales como nacionales han derivado en una situación insostenible. La disparidad en la disponibilidad de agua entre las distintas zonas de Chiapas ha agravado la crisis, dejando a comunidades rurales enteras sin acceso al vital líquido.
La situación afecta a más de 25 mil hectáreas de cultivos y a unos 3 mil ejidatarios de seis municipios de la región fronteriza-costa, entre ellos Suchiate, Frontera Hidalgo, Tapachula, Mazatán, Metapa de Domínguez, entre otros. Además, la mayoría de los pozos en los ejidos se encuentran fuera de funcionamiento, y cerca de la mitad de las comunidades, incluidas algunas cabeceras municipales, carecen de agua.

A la escasez de agua se suma el grave problema de contaminación del recurso, lo que pone en riesgo tanto la salud de la población, como el medio ambiente. Este escenario ha generado preocupación entre los habitantes, quienes temen que la situación continúe empeorando.
En este contexto, la Unión de Ejidos Emiliano Zapata de Tapachula exige una mesa de diálogo urgente con las autoridades estatales y federales para buscar soluciones a esta problemática. La organización, que representa a 20 ejidos y más de 3 mil productores, subraya la necesidad de una respuesta inmediata para garantizar el acceso al agua y proteger el futuro de la región.
Raúl Arroyo destacó que todos los sectores productivos están afectados, no solo los rurales, sino también las comunidades urbanas. Subrayó que el acceso al agua es fundamental para el bienestar de todos los habitantes de la región.
La Unión de Emiliano Zapata hace un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas efectivas ante esta crisis que amenaza la estabilidad social, económica y ambiental de la zona. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Presidenta Claudia Sheinbaum: vamos a seguir trabajando para que prevalezca la relación de amistad y coordinación entre México y EUA

* Destacó cinco principios que guían la relación con cualquier país y, en especial, con EUA: Responsabilidad compartida; confianza mutua; respeto a la soberanía;...

“Siempre estaremos al frente de la seguridad”: Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la Sierra

* El gobernador dialogó con habitantes de las comunidades de Escobillal y Sonora, de Amatenango de la Frontera * En Frontera Comalapa recorrió el...

MAS Popular