miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalLa Escasez de Mano de Obra Amenaza la Producción Agrícola

La Escasez de Mano de Obra Amenaza la Producción Agrícola

*Se Dificulta Cosecha de Café, Mango, Plátano, Entre Otros.

Tapachula, Chiapas, 28 de marzo de 2025.- La región sur de Chiapas enfrenta una crisis que pone en riesgo su producción agrícola. La Asociación Agrícola de Productores de Café de Alta Calidad del Sur de Chiapas ha emitido una alerta debido a la escasez de mano de obra, especialmente de trabajadores guatemaltecos, quienes históricamente han sido fundamentales para las cosechas de cultivos clave como café, mango, plátano y papaya.
Eduardo Camarena, presidente de la asociación, explicó, en entrevista con el rotativo El Orbe, que el tipo de cambio desfavorable ha disminuido considerablemente el atractivo de trabajar en el país para los jornaleros guatemaltecos. Estamos hablando de una reducción del 60-70% en la llegada de trabajadores, lo que ha generado una situación crítica en las fincas de la región, comentó.

A esta problemática se suma la migración interna de trabajadores mexicanos hacia otras zonas del país o incluso hacia Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades. Este fenómeno ha causado que la mano de obra local se aleje del campo, dejando a los productores sin personal suficiente para sus cultivos.
El panorama se complica aún más debido a los bajos precios que los productores reciben por sus cosechas, impuestos por intermediarios y empresas transnacionales. “Si no hay un precio justo para nuestras cosechas, no podemos ofrecer salarios competitivos a los trabajadores”, expresó.
Subrayando que la falta de ingresos, dificulta la contratación de personal en condiciones dignas.
La crisis de mano de obra podría llevar al abandono de los cultivos, lo que tendría consecuencias devastadoras tanto para la producción agrícola como para la economía local. Ante esta situación, la asociación hace un llamado urgente a las autoridades gubernamentales para establecer un diálogo que permita encontrar soluciones viables.
Entre las medidas solicitadas están la contratación legal y segura de trabajadores guatemaltecos, así como la implementación de programas de empleo local y el fortalecimiento de las organizaciones de productores para negociar precios más justos.
Necesitamos el apoyo del gobierno e inmigración para llegar a un acuerdo con las organizaciones y manejar un plan de trabajo que asegure la sostenibilidad del campo.
Este llamado resalta la necesidad urgente de abordar los desafíos que enfrentan los productores agrícolas en México y América Latina, y la importancia de adoptar medidas que garanticen la continuidad y la estabilidad de la producción agrícola, vital para la economía local y regional. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Dicta Poder Judicial sentencia condenatoria por el delito de Pederastia Agravada

-30 años de prisión a Marcos "N", por su responsabilidad en los hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas. El Poder Judicial del Estado...

Chiapas debe destacar por los logros académicos de sus jóvenes, no por violencia: Jorge Llaven

• Firma FGE Convenio de Colaboración Interinstitucional con el Cobach y las secretarías de la Mujer e Igualdad de Género y de Seguridad del Pueblo El...

Yamil Melgar encabeza instalación del Consejo Municipal de Cuencas 2024-2027

* Tapachula, primer municipio de Chiapas en contar con dicho órgano colegiado. En el marco de la instalación y toma de protesta del “Consejo Municipal...

MAS Popular