*Productores Solicitan Programas de Apoyos.
Tapachula, Chiapas 29 de Marzo del 2025.- La producción de café en la región del Soconusco, en sus diferentes variedades, sigue siendo afectada por los efectos de cambio climático, con sequías prolongadas o lluvias atípicas, lo cual genera una poca producción del aromático grano.
Lo anterior se desprende de la entrevista con el productor de café robusto y arábiga de la zona alta de Tapachula, Elmar Morales González, quien explicó que en el presente año tuvieron una pérdida muy fuerte, lo cual se le atribuye al descontrol climático.
“En la zona baja, fue una muy mala cosecha, una muy mala producción, debido al cambio climático y a la sequía que padecimos el año pasado. Este año ha sido como un año que nosotros nunca nos esperamos, muy poco café, muy poca cosecha y pues es debido a eso tal vez que el precio ayudó, pero habemos personas que, aunque el precio se elevó, realmente no salimos con todos los gastos que lleva mantener la parcela”, comentó.
La afectación -dijo- no solamente fue en el volumen, también afectó al rendimiento, es decir, el grano no se desarrolló como debería desarrollarse, de una buena calidad.
Destacó que, para mitigar un poco las afectaciones en este sector, requieren del apoyo de las autoridades, con el apoyo de subsidios. Así como también empezar a reglamentar el trabajo en el terreno de las parcelas, porque hay muchos casos en donde se dan a la tarea de tirar todos los árboles, porque creen que los cafetales sin sombra, es mejor y más rentable, pero no se dan cuenta del daño que le hacen al medio ambiente, a los ecosistemas. EL ORBE/ JC.