martes, abril 29, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalUrge Restaurar las Señalización Turística en Tapachula Previo a Semana Santa

Urge Restaurar las Señalización Turística en Tapachula Previo a Semana Santa

Tapachula, Chiapas, 9 de abril de 2025.- Con la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa, cobra especial relevancia la restauración y mejora de la señalización turística en Tapachula y sus vías de comunicación, que conectan con diversos destinos turísticos.
En entrevista para el rotativo El Orbe, Nicolás Castañeda Javier, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) Tapachula, destacó la importancia de esta medida para impulsar el turismo en el municipio, especialmente en una temporada clave para la captación de ingresos. Resaltó la necesidad de guiar adecuadamente a los visitantes hacia atractivos como Puerto Madero, la Ruta del Café, el volcán Tacaná y la zona arqueológica de Izapa, entre otros.
Castañeda señaló que una señalización clara y atractiva es esencial para que los turistas puedan acceder a estos destinos sin problemas. Además, destacó que muchos de estos centros turísticos son desconocidos incluso por los propios habitantes de Tapachula. Por ello, subrayó que una correcta señalización no solo beneficiaría a los visitantes, sino que también permitiría a la población local redescubrir los recursos de su municipio.
La restauración de la señalización es, en este contexto, un paso fundamental para impulsar el turismo. Según Castañeda, es necesario contar con señales claras en las entradas y salidas de la ciudad, con descripciones precisas y la indicación del kilometraje hacia los diferentes puntos de interés.
El sector empresarial, representado por CANACINTRA, anticipa un incremento en la afluencia de turistas durante la Semana Santa, impulsado no solo por las rutas aéreas, sino también por la atracción de ríos, balnearios y cascadas en la región. Sin embargo, muchos de estos atractivos permanecen inexplorados por los visitantes debido a la falta de señalización.
Ante esta situación, las autoridades municipales en materia de turismo han sido instadas a priorizar la restauración de la señalización, una responsabilidad que recae sobre la administración local.
Finalmente, reafirmó el compromiso del sector empresarial, que, a través de la iniciativa Unidos por el Turismo, en colaboración con la Asociación de Hoteleros, ha puesto este tema en la agenda, esperando una pronta respuesta y acción para que las señales sean una realidad tangible antes del inicio de Semana Santa. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Paz, seguridad y naturaleza distinguen a Chiapas como destino turístico internacional: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación del Tianguis Turístico México 2025, realizado en Rosarito, Baja California, donde participa Chiapas y se...

Inicia Poder Judicial conmemoración de los 200 años de justicia en Chiapas

- “Conmemoramos estos dos siglos de impartir justicia en Chiapas, con eventos significativos y con espacios dignos para las y los trabajadores y para...

Tapachula FC inicia su camino en la Fiesta Grande de la Liga TDP!

* La serie de dieciseisavos de final se disputará este miércoles 30 de abril y el sábado 3 de mayo. Tapachula FC ya conoce fechas...

MAS Popular