domingo, junio 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalSe Requieren Alrededor de 500 mdp Para Rehabilitar el Mercado “Sebastián...

Se Requieren Alrededor de 500 mdp Para Rehabilitar el Mercado “Sebastián Escobar”

*Calcula el Colegio de Ingenieros.
 
Tapachula, Chiapas, 30 de mayo de 2025. –El mercado Sebastián Escobar, uno de los centros de abasto más antiguos y representativos de Tapachula, enfrenta una crisis estructural que pone en riesgo tanto a comerciantes como a visitantes. Colegios de profesionistas de la región alertan que la falta de mantenimiento ha llevado al edificio a un estado crítico, y estiman que se requieren más de 500 millones de pesos para su rehabilitación integral.
Inaugurado en 1958, el mercado no solo cumple una función comercial, sino que también representa una joya arquitectónica que forma parte de la memoria colectiva de la ciudad. Sin embargo, hoy sus instalaciones muestran severos daños y su deterioro lo convierte en un peligro latente.
La estructura es una bomba de tiempo”, advirtió Shandy Nataly Rodríguez Castillo, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas.

Aunque técnicamente lo ideal sería derribar el edificio para construir uno nuevo, los organismos colegiados proponen una alternativa que permita conservar su valor histórico: una rehabilitación estructural respetando la arquitectura original.
Rodríguez Castillo enfatizó la necesidad de realizar una evaluación exhaustiva del inmueble para determinar si es viable restaurarlo o si el riesgo para la vida humana exige una intervención más radical. Debemos decidir, con base en criterios técnicos y en diálogo con autoridades y locatarios, si pesa más el valor arquitectónico del inmueble o la seguridad de las personas, expresó.
Aunque aún no existe un proyecto oficial en conjunto con las autoridades, los colegios profesionales estiman que la inversión necesaria superará los 500 millones de pesos. El proyecto también contempla integrar el mercado Sebastián Escobar con el mercado 5 de Mayo, los parques y la iglesia de San Agustín, con el fin de revalorizar urbanísticamente esta zona del centro histórico.
Dado el alto costo que implicaría esta rehabilitación, Rodríguez Castillo subrayó que será indispensable la participación del Gobierno del Estado, ya que el municipio no cuenta con los recursos suficientes para ejecutar una obra de tal magnitud.
La situación del mercado Sebastián Escobar pone sobre la mesa la urgente necesidad de preservar el patrimonio histórico de Tapachula sin comprometer la seguridad de quienes lo habitan y lo visitan. Los colegios de profesionistas insisten en que la solución debe surgir del consenso técnico, social y político para rescatar este símbolo urbano antes de que el abandono lo convierta en una tragedia anunciada. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SUPERVISA OBRA DEL NUEVO HOSPITAL DE GINECO-PEDIATRÍA N° 15 DEL IMSS EN CAMPECHE; ANUNCIA SU INAUGURACIÓN PARA EL PRÓXIMO 30 DE...

COMUNICADO 267/2025 * Este hospital contará con contará con 64 camas, 38 de hospitalización y 26 en cuidados intensivos neonatales, pediátricos y para mujeres, 11...

SSP imparte platicas de prevención todo tipo de violencias a niñas y niños de Tuxtla Gutiérrez

Con el firme compromiso de prevenir todo tipo de violencia, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador,...

SSP promueve capacitación constante en acciones tácticas a personal operativo

Atendiendo puntualmente las instrucciones del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar de promover constantemente acciones que contribuyan a la consolidación de una institución de...

MAS Popular