viernes, junio 20, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalCrecimiento Urbano Afecta las Áreas Naturales en el Soconusco

Crecimiento Urbano Afecta las Áreas Naturales en el Soconusco

* Imparable la Tala de Árboles.

Tapachula, Chiapas 3 de Junio del 2025.- El crecimiento urbano en diferentes ciudades de la región del Soconusco, principalmente Tapachula; está afectando la flora y la fauna, porque cuando se construyen nuevos fraccionamientos no hay un respeto por las áreas naturales, se talan árboles y se afecta a la flora y la fauna de una manera desproporcionada e irracional, dijo en entrevista Marisa Schell Pinot, Bióloga encargada del proyecto costas limpias de Chiapas.
De igual forma reconoció que ante el avance de la urbanización, no se respetan las áreas naturales protegidas. Así como en las leyes también se especifica que, si el 50 o 70% de los fraccionamientos no están completamente ocupados, no podríamos desarrollar nuevas viviendas.
“Las constructoras ponen fraccionamientos y talan todos los árboles, cuando hay árboles protegidos federalmente, que no podrían ser talados. Y, lo peor, es que se talan en épocas de primavera, que son épocas de reproducción de aves. ¿Qué sucede? Que tiran todos los nidos y son crías que se mueren porque aparte en Tapachula no tenemos ningún centro de rescate, por lo que no hay a dónde llevar la fauna silvestre, lastimada o los polluelos o crías de otros ejemplares, entonces, son ejemplares que están destinados a la muerte”, explicó.
Marisa Schell Pinot consideró que es necesario que regresen Profepa a Tapachula, así como es necesario que las autoridades construyan un “centro de rescate de fauna silvestre”, ya que se cuenta con muchas aves, de reptiles, de mamíferos, y es necesario tener un espacio adecuado, con personal capacitado. Porque como ciudadanos no tenemos los conocimientos necesarios.
Agregó que, en Tapachula, en la zona baja o media del municipio existe fauna diferente a la de la zona alta, donde hay otras especies. Por ejemplo, en la zona serrana han rescatado barrios ocelotes, y también jaguarundis, que son como un mini jaguarcito, y que están en peligro de extinción. EL ORBE/ Mesa de Redacción.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

“SIEMPRE VAMOS A ESTAR CERCA DE LA GENTE, NUNCA LOS VAMOS A DEJAR”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SUPERVISA COMUNIDADES DE OAXACA AFECTADAS POR HURACÁN ERICK

COMUNICADO 263/2025 * La Jefa del Ejecutivo Federal instruyó a las Secretarías de Defensa Nacional y de Marina a llevar alimentación y agua potable a...

FGE y SSP detienen a tres personas por el presunto delito de extorsión agravada en Tuxtla

- Fungían como servidores públicos en la Secretaría de Protección Civil La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron a...

Impone Poder Judicial sentencia condenatoria de 75 años de prisión por el delito de Secuestro Agravado

-Sentencian a Carlos “N” por hechos ocurridos en Ixtacomitán, Chiapas. El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó...

MAS Popular