Se Integra Fuerza Interinstitucional Para Casos
de Desastres en Temporada de Lluvias y Ciclones
Desde la capital chiapaneca, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio al programa de Bacheo Estatal en la zona Metropolitana, mediante el cual se rehabilitarán más de 145 kilómetros de vías urbanas y rurales en diversos municipios.
“Vamos a dar mantenimiento a todas las carreteras estatales para garantizar un tránsito vehicular mucho más ágil, seguro y eficiente, y que los vehículos se mantengan en buen estado. Seguiremos trabajando con entusiasmo, inteligencia y mucha determinación», apuntó.
En ese marco, Ramírez Aguilar anunció que este año iniciará la construcción del Cablebús de Tuxtla Gutiérrez, como parte del compromiso de su administración con la modernización, el desarrollo sustentable y la mejora de la movilidad en la ciudad.
Por su parte, el director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruíz Morales, subrayó que esta estrategia se lleva a cabo en coordinación con las autoridades municipales, bajo el esquema de obras administradas y con el aseguramiento del abasto de hidrocarburos, lo que permitirá ampliar el alcance de las metas establecidas.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, reconoció el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con el desarrollo de la capital, destacando su papel en la consolidación de la paz, así como su impulso a proyectos que mejoran la infraestructura urbana y rural, detonando el crecimiento económico.
En representación de las y los beneficiarios, el comisariado ejidal de Vicente Guerrero, Eneas Pérez Cervantes, agradeció al mandatario por atender una solicitud largamente esperada, que ahora se convierte en realidad, permitiendo mejorar las condiciones de vida de la población y facilitar la comercialización.
Al evento asistieron también el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas y el director de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas, Jovani Salazar Ruiz. Boletín Oficial
La Prevención es una Forma de paz y la Coordinación Interinstitucional una Obligación Moral: Eduardo Ramírez
Durante el acto de integración de la Fuerza Interinstitucional para Casos de Desastres en la Temporada de Lluvias y Ciclones, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que este esfuerzo conjunto, plural y humano representa un paso firme hacia un Chiapas más preparado, solidario y comprometido con la protección de la vida, el patrimonio y el bienestar de su gente.
Acompañado por el comandante de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco; el comandante interino de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el comandante de la Región Aérea del Sureste, Edgar Salvador Rodríguez Franco; y el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Inés Meléndez Estrada, Ramírez Aguilar subrayó que los desastres no solo se enfrentan con recursos, sino con unidad, voluntad y vocación de servicio.
“Hoy asumimos que la prevención es una forma de paz y que la coordinación entre instituciones no es una opción, sino una obligación moral cuando se trata de salvar vidas”, expresó. Asimismo, enfatizó que la verdadera fuerza del Estado se refleja en su capacidad de responder, cuidar y acompañar a la población en momentos críticos.
También hizo un llamado a las comunidades chiapanecas a mantenerse atentas a las recomendaciones oficiales, reconociendo la cultura de organización y solidaridad que caracteriza a la población.
En ese marco, el Gobernador solicitó un minuto de silencio en memoria de las cinco personas fallecidas en el municipio de Frontera Comalapa.
Por su parte, el comandante de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco, celebró la activación del Plan DN-III-E 2025 y la coordinación interinstitucional, la cual, aseguró, permitirá brindar una respuesta efectiva y oportuna ante cualquier emergencia. Reiteró elcompromiso del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional de permanecer al servicio de la población.
Reconoció la colaboración de las autoridades civiles y organismos sociales por contribuir con planes, equipamiento y personal capacitado para enfrentar cualquier tipo de emergencia que afecte a la población civil.
En su intervención, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, informó que previo al inicio de la temporada de lluvias se tomaron medidas preventivas, entre ellas la elaboración de planes y mapas de riesgo, capacitación del personal municipal y la integración de Comités Humanistas, conformados por habitantes de las comunidades que actúan como primeros respondientes.
Agregó que se realizaron trabajos de desazolve en arroyos y cuerpos de agua, limpieza de alcantarillas y verificación de los refugios temporales, garantizando que estos espacios cuenten con servicios básicos, protocolos de seguridad y condiciones dignas para la atención de la población en caso de emergencia. Boletín Oficial