domingo, julio 6, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalJueza Ordena Suspensión Temporal del Tren Maya

Jueza Ordena Suspensión Temporal del Tren Maya

*Por no Cumplir con Estándares.

Ciudad de México, 28 de enero.-Un juez de Distrito del estado de Campeche dispuso la suspensión provisional del proyecto del Tren Maya en la zona de Xpujil, (en Calotmul), puesto que consideró que la consulta que se realizó en las comunidades indígenas en noviembre y diciembre pasados no cumplió con los estándares internacionales.
Elisa Cruz Rueda, asesora jurídica del Centro Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX), dijo que no se proporcionó información detallada del proyecto para realizar el proceso, el cual no se hizo de buena fe ni de una forma culturalmente adecuada, «ya que se repartieron papeletas electorales para depositar en casillas a modo de votación, sin tomar en cuenta las formas de organización y toma de decisiones de la comunidad».
El amparo fue promovido el 6 de enero pasado por comunidades indígenas de los pueblos maya penínsular y ch’ol, para reclamar la probable violación a sus derechos humanos por parte del gobierno mexicano a través de la Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano, celebrados a finales de 2019, lo que incluyó asambleas informativas y consultivas.
La resolución de la juez Primera de Distrito, Grissel Rodríguez Febles, está fechada el 14 de enero y fue en dos sentidos.
En el primero se declara improcedente la suspensión de la Consulta Indígena realizada el año pasado, al ser un hecho ya consumado, mientras que en el segundo se concede la pausa para efecto de impedir la ejecución de las obras del Tren Maya, proyecto ferroviario, inmobiliario y comercial, que abarca Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
En el acuerdo, con número de expediente 12/2020, se lee que se concedió la suspensión para que la situación se mantenga como hasta ahora, a fin de que las autoridades responsables, con independencia del resultado de la consulta sobre el Tren Maya, «se abstengan de decretar la aprobación de dicho proyecto, o bien —al haber sido resuelta la aprobación—, se abstengan de realizar actos tendientes a la ejecución de dicho proyecto», hasta que se resuelva sobre la suspensión definitiva.
El gobierno federal aseguró que ni el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ni la Secretaría de Gobernación (Segob) han sido notificados de la supuesta suspensión del proyecto.
Señaló que dentro de ese expediente «se publicó el acuerdo de fecha 14 del mismo mes y año, por medio del cual se niega la suspensión solicitada. Sun

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Reporte Ciudadano.

Informan que cayó un árbol por la zona de antros en laureles.

En operativo de seguridad detienen a masculino con vehículo con reporte de robo en Huixtla

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación...

INAUGURACIÓN DE LA CENTRAL DE CICLO COMBINADO EN VILLA DE REYES, SAN LUIS POTOSÍ

“EL DESARROLLO ENERGÉTICO DE LA NACIÓN DESCANSA EN CFE”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA CENTRAL DE CICLO COMBINADO EN SAN LUIS POTOSÍ * La obra tuvo...

MAS Popular