Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) debe dar a conocer la información sobre los hospitales que quedaron inconclusos en Gobiernos anteriores y que, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se terminaron y fueron puestos en operación para atender la pandemia de Covid-19.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) detalló en un comunicado que ordenó a la dependencia entregar la información, luego de que fue solicitada a través de una solicitud de información.
El solicitante pidió conocer cuáles son los hospitales a los que se refirió el Presidente el pasado 1 de Diciembre al presentar su informe de Gobierno, cuándo comenzaron a operar, así como el presupuesto invertido para rehabilitarlos, la partida presupuestal, el número de atenciones a pacientes Covid-19 y camas disponibles.
En respuesta, las diferentes unidades administrativas competentes de la SSa señalaron que la información era inexistente, con excepción de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud, que informó que había un total de 134 acciones de infraestructura reportadas como concluidas y la fecha de término de cada una.
También proporcionó datos sobre las entidades federativas donde se encuentran los hospitales, el presupuesto invertido para rehabilitarlos y la partida presupuestal. apro
Sector Salud Debe dar Información Sobre 130 Hospitales Terminados por Este Gobierno y Donde se Atiende Covid-19
Sector Salud Debe dar Información Sobre 130 Hospitales Terminados por Este Gobierno y Donde se Atiende Covid-19
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) debe dar a conocer la información sobre los hospitales que quedaron inconclusos en Gobiernos anteriores y que, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se terminaron y fueron puestos en operación para atender la pandemia de Covid-19.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) detalló en un comunicado que ordenó a la dependencia entregar la información, luego de que fue solicitada a través de una solicitud de información.
El solicitante pidió conocer cuáles son los hospitales a los que se refirió el Presidente el pasado 1 de Diciembre al presentar su informe de Gobierno, cuándo comenzaron a operar, así como el presupuesto invertido para rehabilitarlos, la partida presupuestal, el número de atenciones a pacientes Covid-19 y camas disponibles.
En respuesta, las diferentes unidades administrativas competentes de la SSa señalaron que la información era inexistente, con excepción de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud, que informó que había un total de 134 acciones de infraestructura reportadas como concluidas y la fecha de término de cada una.
También proporcionó datos sobre las entidades federativas donde se encuentran los hospitales, el presupuesto invertido para rehabilitarlos y la partida presupuestal. apro
Sector Salud Debe dar Información Sobre 130 Hospitales Terminados por Este Gobierno y Donde se Atiende Covid-19
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) debe dar a conocer la información sobre los hospitales que quedaron inconclusos en Gobiernos anteriores y que, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se terminaron y fueron puestos en operación para atender la pandemia de Covid-19.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) detalló en un comunicado que ordenó a la dependencia entregar la información, luego de que fue solicitada a través de una solicitud de información.
El solicitante pidió conocer cuáles son los hospitales a los que se refirió el Presidente el pasado 1 de Diciembre al presentar su informe de Gobierno, cuándo comenzaron a operar, así como el presupuesto invertido para rehabilitarlos, la partida presupuestal, el número de atenciones a pacientes Covid-19 y camas disponibles.
En respuesta, las diferentes unidades administrativas competentes de la SSa señalaron que la información era inexistente, con excepción de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud, que informó que había un total de 134 acciones de infraestructura reportadas como concluidas y la fecha de término de cada una.
También proporcionó datos sobre las entidades federativas donde se encuentran los hospitales, el presupuesto invertido para rehabilitarlos y la partida presupuestal. apro