* En los Distintos Niveles Educativos.
Tapachula, Chiapas; 14 de Junio del 2025.- Instituciones educativas de los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria reactivaron sus actividades a partir del pasado lunes, después de que el magisterio organizado realizara un paro de labores a partir del pasado 15 de Mayo. Por lo que este fin de semana se inició con exámenes y los procesos de admisión para los alumnos de nuevo ingreso en los distintos niveles educativos en la región del Soconusco.
Sobre este tema, Rosabel Ramírez López, Director de la Escuela Secundaria General “Fray Matías Antonio de Córdoba y Ordóñez”, recordó que las prescripciones se realizaron en el mes de febrero, de acuerdo a lo programado por la Secretaría de Educación Pública, y también se fija la fecha para el examen.
En la institución que dirige, aclaró, le llaman “examen de ubicación”, porque la mayoría que saca ficha ahí quedan en la escuela. “Y este proceso lo teníamos anunciado para el día 6 de junio desde que se preinscribieron, pero por el problema del paro magisterial, la escuela estaba cerrada y lo tuvimos que posponer para hoy 13 de junio”, comentó.
Destacó que de acuerdo a las negociaciones que se dieron con las autoridades educativas y el sindicato magisterial, todo mundo supo de que el pasado lunes las delegaciones tuvieron reunión en sus respectivas escuelas o zonas, y el martes, en el caso de esta institución educativa, iniciaron labores normalmente, y a partir de ese día y de aquí en adelante seguirán con las actividades hasta que concluya el ciclo escolar.
Cuestionado sobre el número de alumnos de nuevo ingreso, Ramírez López manifestó que ha sido muy satisfactorio se haya incrementado un poco la solicitud de alumnos que quieren ingresar a la escuela, porque de acuerdo a la estadística de preinscripción tienen “462 alumnos para los dos turnos”.
“De hecho, lo que hacemos es conocer cuál es el perfil que traen los niños, cómo salen de la primaria, y al ingresar a la secundaria se empieza a trabajar, se le informa al maestro de las disciplinas. También como tenemos el servicio de USAER, en la escuela hay alumnos que reciben ese apoyo, esa atención especial. La valoración es para conocer cómo van los alumnos”, concluyó. EL ORBE/ Mesa de Redacción