domingo, julio 6, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalAcuerdan Imprimir 312 Millones de Boletas Para Elecciones del 2024

Acuerdan Imprimir 312 Millones de Boletas Para Elecciones del 2024

* INE y Talleres Gráficos

Ciudad de México; 17 de Agosto.- Este jueves 17 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) y Talleres Gráficos de México (TGM), sectorizado a la Secretaría de Gobernación, firmaron un convenio marco para la impresión de 312 millones de boletas para las elecciones de Presidencia, Senado de la República y Cámara de Diputados de 2024.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó la prioridad a la firma de este convenio para estar en posibilidades de signar convenios específicos que le abran la puerta a los Organismos Públicos Locales (OPL), «siempre con respeto a su autonomía, para que obtengan las mismas condiciones de calidad, resguardo y distribución de sus boletas electorales».
«Es un número que se dice muy fácil, pero la responsabilidad de la impresión, la distribución y hacer posible que lleguen al mismo tiempo a los funcionarios de casilla que habremos de capacitar en poco tiempo para que funjan como presidentes de las mismas, pues significa que vayan el mismo día y al mismo tiempo las boletas de carácter federal y las boletas de carácter local», expuso.
«Estamos ante el proceso electoral que finalmente corona el sistema nacional de elecciones, porque es la primera ocasión que los 32 estados estaremos de manera coincidente o concurrente, en los procesos electorales, junto con el federal, pues no es un tema que sea un tema de carácter menor, es un tema que nos preocupa y nos ocupa», subrayó.
Agregó qué se trata de una garantía adicional que brinda por primera vez el INE con este convenio marco para que los OPL se sumen a esta colaboración, a manera de responsabilidad compartida y cuenten en tiempo y forma con las garantías de seguridad en los materiales comiciales requeridos el día de la jornada electoral.
Taddei Zavala reconoció la voluntad de los OPL y de todas las delegaciones del INE para la impresión, distribución y llegada, al mismo tiempo, de las boletas electorales y de los funcionarios de casilla.
Talleres Gráficos Suministra la Papelería de Cada Elección.
La directora general de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Cháirez, resaltó que la instrumentación del proceso electoral exige la concurrencia organizada de instituciones y procesos.
Destacó que se ha suministrado, desde hace tres décadas, el material y documentación electoral requeridos en cada elección al atender y garantizar las normas de seguridad solicitadas por el INE, microimpresión, impresión visible e invisible e imagen latente, trabajando con tecnología de vanguardia y estándares de calidad.
Se asegura, dijo, la impresión de 5 millones 920 mil boletas impresas por día, las cuales, entre nueve a 10 semanas, concentrarán un total de 312 millones de boletas electorales para el proceso del próximo año.
El INE y TGM garantizaron el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
La consejera Carla Humphrey Jordan, integrante de la Comisión de Organización Electoral, dijo que con este convenio se dan garantías a la ciudadanía sobre el trabajo de las instituciones electorales. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Inauguración: Hospital Materno Infantil. Coatzacoalcos, Veracruz

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo del evento Inauguración del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo,...

La Fiscalía General del Estado informa

Con relación a los hechos ocurridos esta madrugada en la zona centro del municipio de San Cristóbal de las Casas, donde hubo un policía...

En operativo interinstitucional detienen masculino en posesión de arma de fuego y presuntos narcóticos en Villaflores

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal...

MAS Popular