viernes, julio 4, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalMéxico Pide a EU Resolver Conflicto Energético por Conciliación

México Pide a EU Resolver Conflicto Energético por Conciliación

Ciudad de México; 25 de Enero.- Ante la posibilidad de que la administración estadounidense pida la conformación de un panel que resuelva el conflicto de la política energética bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Gobierno de México dijo que esperan resolver el diferendo por la vía conciliatoria.
En el marco de la reunión de medio término en Toronto, Ontario, en la que participó el viceministro de Comercio Internacional de Canadá, Rob Stewart y la alta asesora de la Representación Comercial de Estados Unidos, Cara Morrow, se llevaron a cabo reuniones bilaterales con el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Alejandro Encinas Nájera.
Durante la reunión bilateral con Morrow, Encinas Nájera «refrendó la voluntad de nuestro país, de resolver las consultas en materia de energía por la vía conciliatoria. Para ello, se acordó en continuar trabajando de manera estrecha para la consecución de un acuerdo mutuamente aceptable. Además, reiteró el compromiso de México en la conservación y protección de la vaquita marina».
Ante los señalamientos estadounidenses de que parte del acero y el aluminio que llegan a Estados Unidos vía México es de países asiáticos, el Subsecretario de Comercio Exterior explicó a la estadounidense que es necesario retomar la Conferencia de Acero de América del Norte lo antes posible y establecer una agenda de colaboración para identificar el origen del acero y aluminio que entra al mercado de América del Norte, así como intercambiar información entre agencias antidumping, entre otras acciones.
Asimismo «acordaron trabajar en el fortalecimiento y resiliencia de las cadenas de suministro, en particular, en los sectores de interés de México como son los alimentos, semiconductores, dispositivos médicos, farmacéuticos y electrónicos».
México Externa Preocupación por Cierres Fronterizos.
El subsecretario de Comercio Exterior expuso a Morrow que preocupan los cierres que ocasionalmente se registran en la frontera entre México y Texas, con la idea de que se resuelva ese problema que afecta el comercio.
En el comunicado, el Gobierno mexicano dijo que «los representantes comerciales intercambiaron preocupaciones con el ánimo de buscar soluciones de manera conjunta, donde México destacó los ocasionales cierres de Estados Unidos en algunos cruces fronterizos, los cuales sin duda afectan a los productores mexicanos y a los consumidores estadounidenses». Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo interinstitucional localizan a menor de edad desaparecido en el Río Laja

-Secretario de Seguridad del Pueblo encabezó el operativo de búsqueda. Tras un amplio y sostenido despliegue de búsqueda coordinado por la Secretaría de Seguridad del...

Jorge Llaven informa la detención de dos elementos de la AIIM por presuntos actos de corrupción

-Dos ciudadanos más están plenamente identificados por su participación Desde la Ciudad de México, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que...

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo

En el marco de la inauguración de Aerobalam Tuxtla-Palenque, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que esta acción forma parte de una estrategia para...

MAS Popular