lunes, abril 28, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalLaboratorios Solicitan Registro Para Vacunas Contra Covid-19

Laboratorios Solicitan Registro Para Vacunas Contra Covid-19

* Pfizer, AstraZeneca y ModernaTx.

Los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y ModernaTx (Asofarma) solicitaron su registro sanitario para vender sus respectivas vacunas contra el Covid-19 en México, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Hasta la fecha se han recibido cuatro solicitudes de empresas farmacéuticas para obtener el registro sanitario destinado a la comercialización de vacunas contra COVID-19 en el mercado nacional”, informó el viernes pasado Cofepris.
Cofepris anunció el 22 de septiembre pasado que abría el proceso para el registro de laboratorios con interés de comercializar vacunas Covid-19 en México como parte del proceso de transición de la Autorización de Uso de Emergencia hacia el Registro Sanitario.
Ahora, a partir de la próxima semana comenzarán las sesiones de evaluación de las solicitudes por parte del Comité de Moléculas Nuevas (CMN).
En dichas sesiones, se evaluará el desempeño clínico de las vacunas y serán públicas a través de las redes sociales de esta autoridad sanitaria.
En un comunicado, la Cofepris informó que el 22 de septiembre publicó la convocatoria para que farmacéuticas interesadas en iniciar la transición de Autorización de Uso de Emergencia a Registro Sanitario de sus vacunas se inscriban.
Tras el proceso de evaluación bajo el principio de “caja de cristal”, “ejemplar por su transparencia proactiva y eficiencia técnica”, la dependencia permitirá su comercialización en el mercado nacional.
De la misma manera, la Cofepris recordó que las empresas deberán abstenerse de cualquier intento de interferir directa o indirectamente en la evaluación de las vacunas, y que toda actividad irregular será denunciada ante la Secretaría de la Función Pública.
Farmacéuticas deberán comprobar calidad, seguridad y eficacia de vacunas contra COVID-19
Antes de que la Cofepris someta a las farmacéuticas interesadas al proceso de “caja de cristal”, con el cual es posible que la población conozca cada paso, éstas deberán comprobar la calidad, seguridad y eficacia de vacunas contra COVID-19.
Estas características serán evaluadas por personal dictaminador especializado en medicamentos biológicos y biotecnológicos.
Las vacunas contra COVID-19 que se autoricen para comercializar son diferentes de las que se usen para la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, o cualquier plan de gestión a largo plazo que determine la Secretaría de Salud.
“Las vacunas para prevenir COVID-19, incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, son universales y gratuitas. Cofepris reitera que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estricta recomendación médica”.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Jade Debuta en Sociedad

La Catedral San José fue el marco idóneo para una de las noches más especiales para la bella Jade Cigarroa Islas, quien al cumplir...

Conferencia de prensa en vivo. Lunes 28 de abril 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM REALIZA GIRA HISTÓRICA POR QUINTANA ROO, YUCATÁN; CAMPECHE Y QUERÉTARO

* Durante este fin de semana la Jefa del Ejecutivo dio cumplimiento a diversos compromisos de campaña como la construcción de viviendas; el inicio...

MAS Popular