viernes, julio 11, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalEliminación de Órganos Autónomos Amenaza Transparencia

Eliminación de Órganos Autónomos Amenaza Transparencia

* Señala Coparmex.

Ciudad de México; 22 de Noviembre de 2024.- La determinación del pleno de la Cámara de Diputados de desaparecer los organismos autónomos es una «amenaza directa» a los derechos ciudadanos, concentra el poder y puede generar retrocesos, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Añadió que «en los últimos años, hemos sido testigos de una preocupante tendencia hacia la centralización del poder en México», además de que se registran decisiones y políticas públicas que abrirían la puerta a la opacidad y la corrupción.
En un comunicado, la Coparmex dijo: «Sin instituciones independientes que emitan resoluciones técnicas y transparentes, la ciudadanía corre el riesgo de enfrentar retrocesos en el ejercicio de un derecho como es el acceso a la información pública, en la protección de sus datos personales, en la defensa de una sana competencia empresarial, entre otros».
La decisión de desaparecer organismos autónomos y transferir sus funciones a la Administración Pública Federal, erosionará también el equilibrio y la independencia de poderes.
¿Cuáles son los organismos que desaparecerán?
Los organismos por eliminarse son: la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Así como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
Para la Coparmex «los organismos autónomos no sólo son entidades técnicas, sino que su autonomía asegura decisiones imparciales, libres de influencias políticas y dirigidas exclusivamente a servir a la ciudadanía».
Además de que por su estructura «garantizan transparencia y rendición de cuentas, y sus funciones permiten supervisar el uso de los recursos públicos, evaluar programas sociales y regular la competencia en los mercados.
«Están respaldados por personal técnico altamente capacitado que asegura que sus decisiones estén libres de conflictos de interés y dedicadas a proteger los derechos ciudadanos y optimizar los servicios públicos», señaló la Coparmex. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En SCLC, grupo interinstitucional restituye un predio invadido a su legítima propietaria

- Se realizó la entrega material del inmueble al apoderado legal de la propietaria La Fiscalía General del Estado encabezó un operativo interinstitucional, conformado por...

Detienen a cinco personas con armas y narcóticos en Tuxtla: FGE

- Presuntamente dijeron pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en flagrancia a Alexis...

En esta Nueva ERA de seguridad, no daremos un paso atrás en la protección de nuestras mujeres, juventudes e infancias.

En esta Nueva ERA de seguridad, no daremos un paso atrás en la protección de nuestras mujeres, juventudes e infancias.

MAS Popular