Ciudad de México; 21 de Abril de 2025.- Secretaría de Marina (Semar) aseguró este fin de semana 4.2 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero.
La dependencia informó que 1.8 toneladas fueron recuperadas a través de un avistamiento aéreo de una embarcación tipo GoFast que además trasladaba a cinco hombres.
En esa lancha rápida se aseguraron 38 bultos tipo costal y en el interior de estos paquetes tipo ladrillo con polvo color blanco con «características similares al clorhidrato de la cocaína».
«Las cinco personas fueron detenidas, la presunta droga y la embarcación fueron aseguradas y transportadas vía marítima al muelle de la Octava Región Naval y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR)», detalló la Marina.
En otro patrullaje aéreo, la Semar vio flotando en el mar 64 bultos tipo costal, en cuyo interior había lo mismo: paquetes tipo ladrillo, cada uno con polvo blanco con características similares a la cocaína, lo asegurado al final fueron 2.4 toneladas.
En las operaciones también participaron elementos de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
ASEGURAN QUÍMICOS Y PLANTÍOS EN SINALOA
En operativos de reconocimiento terrestres efectuados por personal del Ejército en los poblados de San Simón y Tabala, en Culiacán y en Bacayopa, municipio de Choix, se ubicaron centros de almacenamiento de precursores químicos, entre ellos 600 litros de alcohol, 600 de alcohol etílico y 300 de acetona, entre otras sustancias.
Las autoridades federales dieron a conocer que en estos tres distritos sitios, se localizaron mil litros de precursores químicos, 400 litros de thiner, 100 litros de etanol; así como 600 kilos de ácido tartárico, 20 kilos de sosa caustica, 41 bidones, nueve tambos y cuatro tinas.
Como parte de las acciones desplegadas en búsqueda de laboratorios clandestinos, en nuevos recorridos aéreos y terrestres, se descubrió en un camino de terracería, colindante al río Yecorato, cerca del poblado el Potrero de los Soto, en el municipio del Fuerte, se ubicó un sembradío de mariguana y un secadero.
Los elementos militares, destruyeron el plantío de mariguana que se ubicó en una superficie de ocho metros de ancho por 16 de largo, así como el secadero, en donde se ventilaban al sol diez kilos en greña de esta yerba.
En los últimos once días, en diversos operativos especiales realizados por elementos navales y del ejército, en los municipios de Culiacán, Cósala y Elota, se han localizado treinta y cinco laboratorios clandestinos que se han asegurado.
Uno de estos laboratorios clandestinos fue ubicado por elementos navales, en el poblado de Ibonia, en el municipio de Cosalá, donde se encontró 600 kilos de cianuro de sodio, 200 kilos de saso cáustica, doscientos kilos de aluminio, mil litros de hexano, 500 litros de alcohol benzilico, 500 litros de tolueno, un quemador de metal y 15 tambos.
El personal de la Secretaría de la Marina, en este sitio, descubrió 16 bidones vacíos, con una capacidad de 50 litros cada uno de ellos, un destilador de metal de 300 litros, dos tinas de plástico de mil litros de capacidad.
Los elementos del ejército, por su parte en sus recorridos por los poblados Alcoyonqui, Agua Calientita, El Carrizal, las Milpas, Tepuche y las Tinas, ubicaron otros centros de procesamiento de drogas sintéticas, en donde se aseguró diversas sustancias químicas, condensadores, bidones, costales, tambos y diversos utensilios.
En tanto que en los poblados de San José de las Bocas, El Mulato, Santa Anita y el Tecomate, en el municipio de Cósala, se ubicaron nuevos centros de elaboración de las drogas sintéticas. SUN
Semar Decomisa más de 4 Toneladas de Cocaína en Operativos
RELATED ARTICLES