lunes, mayo 19, 2025
spot_img
InicioPortadaNueva Ley de Infraestructura de la Calidad Fortalecería Competitividad

Nueva Ley de Infraestructura de la Calidad Fortalecería Competitividad

* Manifiesta Eduardo Ramírez.

Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, se manifestó a favor de impulsar, desde el Senado de la República, la nueva Ley de Infraestructura de la Calidad que pudiera aprobarse una vez que haya entrado en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Eduardo Ramírez explicó que son necesarias nuevas disposiciones que reformulen las establecidas actualmente en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, a través de un nuevo marco normativo que busque propiciar la innovación, así como fortalecer la productividad y competitividad nacionales.
Esto -dijo- para continuar incentivando el intercambio de bienes, productos, procesos y servicios en el contexto internacional de manera ágil, eliminando barreras innecesarias e injustificadas al comercio.
Ramírez Aguilar señaló que la creación de un nuevo Sistema de Infraestructura de la Calidad es un paso muy importante para que un país en desarrollo pueda transitar hacia una economía más próspera, como base para garantizar el acceso a derechos, bienes y servicios tan básicos y fundamentales como la salud, la seguridad y el bienestar.
Este Sistema de Infraestructura de la Calidad brindará beneficios a todos los miembros de las cadenas de valor, es decir a los consumidores y usuarios le dará la confianza de que los bienes, productos, procesos y servicios que adquieran son seguros para su uso; se motivará a los fabricantes y proveedores a recurrir al uso de estándares internacionales para asegurar que sus bienes, productos, procesos y servicios cumplen con los requisitos y que sus esquemas de negocio siguen el modelo de las normas de sistemas de gestión reconocidos en todo el mundo; mientras que a los reguladores y autoridades competentes, les ayudará a identificar y especificar las normas y procesos de evaluación de la conformidad que pueden utilizar para garantizar que los objetivos de interés público, como la salud, la seguridad y el medio ambiente se están cumpliendo.
Finalmente, Eduardo Ramírez comentó que esto coadyuvará a la mejora continua en la producción de bienes y prestación de servicios, que aumentaría la competitividad de la economía del país y su capacidad para participar en el comercio internacional. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

FGE y SSP rescatan a cinco personas privadas ilegalmente de la libertad en Huehuetán

- Aseguran a Jaziel “N”, como presunto responsable del ilícito La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo llevaron a cabo el...

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR REPRESENTAN UNA INVERSIÓN EN 2025 DE CERCA DE 850 MIL MDP; HAN PERMITIDO QUE 9.5 MILLONES DE...

* La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que, de acuerdo con datos del Banco Mundial, la reducción de la pobreza en México es la...

EN JALISCO, SE DETUVO AL OPERADOR DE UN GRUPO DELICTIVO VINCULADO CON EXTORSIÓN, HOMICIDIO Y TRÁFICO DE DROGAS Y ARMAS EN ZACATECAS

• La acción fue encabezada por elementos de Defensa, en coordinación con Marina, FGR, GN y SSPC, además de la FGJE de Zacatecas • El...

MAS Popular