martes, julio 15, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalCaen Precios del Café en Mercado Internacional

Caen Precios del Café en Mercado Internacional

 

*Por Sobreproducción Mundial.

Tapachula, Chiapas; 9 de Noviembre.- La Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, confirmó en las últimas horas que la sobreproducción mundial de café ya provocó que su precio se desplome en los mercados internacionales, así como en los internos de los países en donde se produce el aromático grano.
De acuerdo a un informe de esa organización productiva, en este trimestre, el precio del quintal de café Pergamino (de 57.5 kilogramos), se cotiza en alrededor de un 30 por ciento menos que en el ciclo anterior.
Esto representa un fuerte golpe a la economía de los cafeticultores de los dos Estados con mayor con mayor producción de ese cultivo en México: Chiapas y Veracruz.
En promedio, se calcula que esta semana en las dos entidades, el quintal de café Pergamino -que es el que se lava para luego tostar y moler- se está pagando en mil 900 Pesos.
Sin embargo, a principios de este mismo año los precios oscilaban en 2 mil 700 e, incluso, se tenía la esperanza de que llegara a los 3 mil 500 para rescatar de la miseria a la que están sumidos la mayoría de los productores.
Coincidentemente, las principales asociaciones de café en el mundo señalan que la reducción del precio internacional se debe al aumento de la producción que varios países, con importantes volúmenes, han ofertado.
En el caso de México, se había reportado una leve recuperación luego de que por las últimas dos décadas ha luchado con la presencia de la roya naranja, que en su fase crítica redujo las cosechas hasta en un 70 por ciento.
Se calcula que al cierre de este año, se habrán producido en territorio nacional alrededor de 3.5 millones de quintales, aunque antes de la roya se llegó a los 4.5 millones.
La Coordinadora Nacional detalló que el Arábigo cotiza en la Bolsa de Nueva York, representando el 95 por ciento del total de la producción nacional, mientras que la variedad Robusta, cotiza en la Bolsa de Londres.
Cabe mencionar que hay algunos tipos de café, como el orgánico que se cultiva en Chiapas, que no reporta descensos en sus precios. Por el contrario, hay un aumento en la demanda y, con ello, también la elevación de los precios en alrededor del 15 por ciento, que en términos globales, son de los más caros en el mercado. EL ORBE/Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Se ubica el gobernador Eduardo Ramírez en los primeros lugares dentro de su gestion.

Se ubica el gobernador Eduardo Ramírez en los primeros lugares dentro de su gestion, así como el trabajo en inseguridad. Encuesta realizada por FactorMétrica

Reporte Ciudadano.

Cientos de personas acudieron a la unidad administrativa por el cobro de pensiones y jubilados, los cuales, derivado del bloqueo de los maestros a...

A PARTIR DE AGOSTO RECORRERÁN TODO EL PAÍS LAS “RUTAS DE LA SALUD”, SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS QUE FORTALECERÁ AL IMSS BIENESTAR

Comunicado 309/2025 * Las Rutas de la Salud se componen de 96 camiones de 3.5 toneladas; 35 camiones de 1.5 toneladas; 35 cajas sanitarias y...

MAS Popular