jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioPortadaAumentan 500% las Deportaciones de Migrantes Desde EEUU a México

Aumentan 500% las Deportaciones de Migrantes Desde EEUU a México

*En lo que va del año Estados Unidos ha Expulsado a 380 mil Indocumentados.

Tapachula, Chiapas; 18 de Noviembre del 2023.- En los últimos seis meses se han deportados desde los Estados Unidos a unos 380 mil migrantes, lo que equivale a un incremento de alrededor de un 500 por ciento de todos los rechazados en esa nación durante el 2922.
Un informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), durante todo el año pasado se repatrió a poco más de 72 mil personas, cuando ya era una cifra muy considerable y que alarmaba a organizaciones sociales de todo el mundo.
Por ello, las deportaciones que se han realizado en estos meses ya se consideran históricas, sobre todo porque en ellas se incluyen a unas 60 mil personas que conforman núcleos familiares, que ahora deberán empezar de cero en sus naciones de origen.

Si bien es cierto que se están enviando de regreso a migrantes de unos 150 países, la gran mayoría son de Ecuador, India, Perú, Venezuela y Centroamérica, muchos de los cuales no tienen a dónde llegar ni tampoco recursos para comenzar de nuevo una vida, por lo que es probable que lo vuelvan a intentar.
Muchos de esos migrantes han declarado a su paso obligado por Tapachula, que huyen de la tiranía y represión de las dictaduras en las que se convirtieron sus gobiernos, y porque han sumido a la población en la miseria extrema.
Se quejan de que no hay alimentos, empleo, servicios públicos básicos, educación, medicamentos, sistemas de salud, seguridad y otros derechos.
En lugar de ello, aseguran que en sus tierras viven altos niveles de violencia por la disputa entre los grupos antagonistas del crimen organizado, que ha elevado los niveles de homicidios, asaltos, robos, atentados, lesiones, terrorismo, violaciones sexuales, narcotráfico, extorsiones, entre otros.
También huyen de la corrupción, la devaluación de sus monedas, la terrible inflación, la falta de apoyo y oportunidades, la censura, el exterminio de la democracia, las desapariciones forzadas de personas, el tráfico de seres humanos, la explotación sexual, y la inclusión de menores en bandas delictivas.
Sin embargo, en ese éxodo sin precedentes hacia territorio mexicano también se infiltran delincuentes que huyen de las autoridades, o aquellos que ya son buscados por sus fechorías y quieren ampliar sus centros de operaciones en otras partes, como Chiapas. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

“Visiten Palenque, hoy es un lugar seguro”, Óscar Alberto Aparicio Avendaño

Con el objetivo de caminar de cerca a las y los ciudadanos, el Secretario de Seguridad del Pueblo (SSP) el doctor y piloto aviador,...

En operativo interinstitucional detienen a masculino con arma de fuego y presuntos narcóticos en Cintalapa de Figueroa

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la...

Juan Carlos Moreno Guillén destaca nombramiento de nueva magistrada

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo una reunión con la recién nombrada magistrada Leticia Pérez...

MAS Popular