viernes, septiembre 5, 2025
spot_img
InicioPortadaZona Económica Especial Marca un Antes y un Después Para Chiapas: MVC

Zona Económica Especial Marca un Antes y un Después Para Chiapas: MVC

* EL GOBERNADOR ASEGURÓ QUE LA ZEE DE PUERTO CHIAPAS GENERARÁ NUEVOS EMPLEOS Y CRECIMIENTO EN LAS REGIONES SOCONUSCO, COSTA Y SIERRA, YA QUE CON SU DECLARATORIA, SE BUSCA ATRAER INVERSIÓN NACIONAL Y EXTRANJERA.

El gobernador Manuel Velasco Coello señaló que la Zona Económica Especial (ZEE) de Puerto Chiapas, marca un antes y un después para los estados del sur del país y especialmente para esta entidad.


Esta ZEE generará nuevos empleos y crecimiento en las regiones Soconusco, Costa y Sierra, ya que con su declaratoria, se busca atraer inversión nacional y extranjera.
La ZEE de Puerto Chiapas desarrollará una primera sección en una superficie de 523 hectáreas, de las más de ocho mil hectáreas susceptibles, donde se pretende generar cadenas de valor, acelerar y diversificar las exportaciones, propiciar el desarrollo de actividades económicas de alta productividad y fomentar mejoras en el bienestar de la región.
A esta Zona Económica Especial se suma el Parque Agroindustrial, que ya cuenta con los primeros 15 proyectos de agroindustrias.
En este sentido, el mandatario detalló que dichos espacios comienzan sus actividades con tres principales fortalezas: la primera, la capacidad y vocación agroalimentaria que tiene el sureste del país; la segunda, que se encuentra en la Frontera Sur con más de 650 kilómetros de longitud, región donde transita el 90 por ciento del comercio terrestre con Guatemala; y la tercer fortaleza es la seguridad.
La ZEE de Puerto Chiapas se desarrollará en una primera sección con una superficie de 523 hectáreas, de las más de ocho mil hectáreas susceptibles para el desarrollo, donde se pretende generar cadenas de valor, acelerar y diversificar las exportaciones, propiciar el desarrollo de actividades económicas de alta productividad y fomentar mejoras en el bienestar de la región.
Además de contar con un área de influencia comprendida entre los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo, Suchiate, Mazatán y Huehuetán; espacio geográfico que estará sujeto a un régimen especial de incentivos, estímulos y facilidades administrativas que convertirán a la región del Soconusco en un polo de desarrollo.
Las actividades a incentivar son manufactura, agroindustria, procesamiento, transformación y almacenamiento de materias primas e insumos, prestaciones de servicios de soporte, innovación y desarrollo científico y tecnológico, entre otros. EL ORBE/Jesús Sánchez Martínez

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

“Queremos ser una SSP cercana a la población”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

•Secretario de Seguridad del Pueblo sostiene reunión de trabajo con integrantes de COPARMEX Costa de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de septiembre de 2025.- Con...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de abuso sexual

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de abuso sexual - Por hechos ocurridos en el municipio de Suchiapa Los elementos del orden de la Fiscalía General...

Yamil melgar garantiza la justicia social en la zona alta y baja de Tapachula

Al encabezar la entrega de credenciales a jueces y policías auxiliares de la zona rural alta y baja de Tapachula, el alcalde Yamil Melgar...

MAS Popular