La Iniciativa Busca Fortalecer el Pensamiento Estratégico y Brindar Alternativas Formativas a las Nuevas Generaciones.
——
El Presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas, Enrique Zamora Morlet, Agradeció el Respaldo Institucional
Tapachula, Chiapas; 20 de Julio de 2025.- Con la participación de 54 ajedrecistas, entre niñas, niños y jóvenes de la región, se llevó a cabo con éxito la Jornada de Ajedrez por la Paz en el Hotel Cabildo’s. La iniciativa busca fortalecer el pensamiento estratégico y brindar alternativas formativas a las nuevas generaciones, alejándolas de entornos de riesgo.
El evento es respaldado por los tres órdenes de Gobierno, quienes coinciden en destacar el valor del ajedrez como herramienta de transformación social.
Enrique Zamora Morlet, presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas, agradeció la respuesta al llamado y el respaldo institucional.
Reconoció también el trabajo de clubes como Rey Blanco y Las Dos Torres, así como la colaboración de municipios vecinos como Cacahoatán.
Durante su intervención, Gustavo Adolfo López Farías, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, explicó que la actividad responde a una directriz de la Presidencia de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
“Estamos convencidos de que debemos atender las causas desde el origen, y ese origen son los jóvenes”, afirmó.
Celebró además el talento demostrado en el tablero y reiteró el objetivo de estas jornadas, ofrecer herramientas que fortalezcan el crecimiento personal, alejando a la juventud de entornos negativos.
La clausura estuvo a cargo de Martiniano Reyes Palacios, subsecretario de Gobierno en Tapachula, en representación de la secretaria general de Gobierno, Patricia del Carmen Conde Ruiz. En su mensaje, destacó los beneficios del ajedrez más allá del ámbito deportivo.
“Este juego desarrolla habilidades mentales, enseña estrategia y puede aplicarse a muchas áreas de la vida”, afirmó.
Aprovechó para felicitar a las familias que acompañaron a los participantes, reconociendo su papel fundamental en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico y visión de futuro.
La Jornada de Ajedrez por la Paz reafirma el poder del deporte ciencia como una vía para construir comunidades más conscientes, seguras y cohesionadas. EL ORBE/Nelson Bautista