jueves, junio 1, 2023
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MÉXICO

EL QUINTO PODER DE MÉXICO

El IMSS en Terapia Intensiva
Ernesto L. Quinteros

Durante la pandemia provocada por los brotes de Coronavirus, el Instituto Mexicano de Seguro Social solo ha dado malas noticias y podríamos decir que se encuentra en “terapia intensiva”, no solo a nivel nacional, también en el Estado de Chiapas.
Lejos de volverse una institución de salud al servicio de los miles de derecho habites que pagan sus cuotas, se ha vuelto un dolor de cabeza, debido a los trámites burocráticos, y sobre todo por la falta de compromiso de muchos de sus directivos.
De manera constante personal del IMSS denuncia falta de material y equipo para poder realizar su trabajo. Y como aquí se lo hemos informado en este rotativo, señalan principalmente a algunos directivos que están en las áreas administrativas.
Hace unos días, posterior a una protesta, personal del instituto inconforme señaló de presuntas anomalías administrativas a una funcionaria identificada como María Juliana “N” y el personal que comanda, ya que, según, es el brazo derecho del Delegado.
Aseguran que dicha persona sólo trabaja martes y miércoles, ya que los demás días, cuando se le requiere de manera urgente, todo lo atiende por teléfono desde su casa, pero lo más injusto es que la señalan de ganar un sueldo de “50 mil Pesos mensuales”.
Mientras tanto, personal de salud hace lo que puede para atender a pacientes con Coronavirus, y a los derechohabientes en general. Y las unidades médicas se encuentran en estado deplorable.
Desafortunadamente toda esta situación mantiene a la Delegación IMSS-Chiapas en los últimos lugares de calificación a nivel nacional, lo cual no solo es vergonzoso, si no que pone al descubierto las deficiencias administrativas de muchos funcionarios.
Y todo esto sucede en medio de una contingencia sanitaria, cuando se supone que es cuando más resultados y compromiso de trabajo debería de existir al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad.
Valdría la pena que las autoridades federales, a través de la Secretaría de la Función Pública y los mismos órganos de control de esta institución tomen cartas en el asunto, ya que desafortunadamente, por el desinterés y la falta de compromiso de algunos funcionarios, sufren miles de personas y hasta los mismos empleados.
Cuando se supone que este tipo de casos deberían de ser cosa del pasado, con el Gobierno de la 4ª transformación en nuestro país.
Imparables los Contagios.
Y mientras el desorden administrativo y las carencias en las diferentes instituciones de salud, salen ante la quemante luz pública en nuestro país.
De nueva cuenta se hace público que México rebasó, al corte del 8 de Julio, 32 mil 796 muertes por Covid-19, con 275 mil 3 casos de contagios confirmados de Coronavirus. Así lo informa José Luis Alomía, director general de Epidemiología, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Y antes, la Secretaría de Salud había confirmado 268 mil 8 contagios, 32 mil 14 muertes y más de 26 mil casos activos por Coronavirus en México.
Sin duda la reapertura a diferentes actividades en la llamada “nueva normalidad” también nos pasará la factura.
Lamentablemente, un alto porcentaje de la población sigue sin entender que se tienen que seguir adoptando todas las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid 19.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: [email protected]
Visita: www.elorbe.com.mx y
elquintopoderdemexico.com
#AplanaLaCurva #QuedateEnCasa

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

EL QUINTO PODER DE MÉXICO

El IMSS en Terapia Intensiva
Ernesto L. Quinteros

Durante la pandemia provocada por los brotes de Coronavirus, el Instituto Mexicano de Seguro Social solo ha dado malas noticias y podríamos decir que se encuentra en “terapia intensiva”, no solo a nivel nacional, también en el Estado de Chiapas.
Lejos de volverse una institución de salud al servicio de los miles de derecho habites que pagan sus cuotas, se ha vuelto un dolor de cabeza, debido a los trámites burocráticos, y sobre todo por la falta de compromiso de muchos de sus directivos.
De manera constante personal del IMSS denuncia falta de material y equipo para poder realizar su trabajo. Y como aquí se lo hemos informado en este rotativo, señalan principalmente a algunos directivos que están en las áreas administrativas.
Hace unos días, posterior a una protesta, personal del instituto inconforme señaló de presuntas anomalías administrativas a una funcionaria identificada como María Juliana “N” y el personal que comanda, ya que, según, es el brazo derecho del Delegado.
Aseguran que dicha persona sólo trabaja martes y miércoles, ya que los demás días, cuando se le requiere de manera urgente, todo lo atiende por teléfono desde su casa, pero lo más injusto es que la señalan de ganar un sueldo de “50 mil Pesos mensuales”.
Mientras tanto, personal de salud hace lo que puede para atender a pacientes con Coronavirus, y a los derechohabientes en general. Y las unidades médicas se encuentran en estado deplorable.
Desafortunadamente toda esta situación mantiene a la Delegación IMSS-Chiapas en los últimos lugares de calificación a nivel nacional, lo cual no solo es vergonzoso, si no que pone al descubierto las deficiencias administrativas de muchos funcionarios.
Y todo esto sucede en medio de una contingencia sanitaria, cuando se supone que es cuando más resultados y compromiso de trabajo debería de existir al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad.
Valdría la pena que las autoridades federales, a través de la Secretaría de la Función Pública y los mismos órganos de control de esta institución tomen cartas en el asunto, ya que desafortunadamente, por el desinterés y la falta de compromiso de algunos funcionarios, sufren miles de personas y hasta los mismos empleados.
Cuando se supone que este tipo de casos deberían de ser cosa del pasado, con el Gobierno de la 4ª transformación en nuestro país.
Imparables los Contagios.
Y mientras el desorden administrativo y las carencias en las diferentes instituciones de salud, salen ante la quemante luz pública en nuestro país.
De nueva cuenta se hace público que México rebasó, al corte del 8 de Julio, 32 mil 796 muertes por Covid-19, con 275 mil 3 casos de contagios confirmados de Coronavirus. Así lo informa José Luis Alomía, director general de Epidemiología, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Y antes, la Secretaría de Salud había confirmado 268 mil 8 contagios, 32 mil 14 muertes y más de 26 mil casos activos por Coronavirus en México.
Sin duda la reapertura a diferentes actividades en la llamada “nueva normalidad” también nos pasará la factura.
Lamentablemente, un alto porcentaje de la población sigue sin entender que se tienen que seguir adoptando todas las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid 19.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: [email protected]
Visita: www.elorbe.com.mx y
elquintopoderdemexico.com
#AplanaLaCurva #QuedateEnCasa

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

EL QUINTO PODER DE MÉXICO

El IMSS en Terapia Intensiva
Ernesto L. Quinteros

Durante la pandemia provocada por los brotes de Coronavirus, el Instituto Mexicano de Seguro Social solo ha dado malas noticias y podríamos decir que se encuentra en “terapia intensiva”, no solo a nivel nacional, también en el Estado de Chiapas.
Lejos de volverse una institución de salud al servicio de los miles de derecho habites que pagan sus cuotas, se ha vuelto un dolor de cabeza, debido a los trámites burocráticos, y sobre todo por la falta de compromiso de muchos de sus directivos.
De manera constante personal del IMSS denuncia falta de material y equipo para poder realizar su trabajo. Y como aquí se lo hemos informado en este rotativo, señalan principalmente a algunos directivos que están en las áreas administrativas.
Hace unos días, posterior a una protesta, personal del instituto inconforme señaló de presuntas anomalías administrativas a una funcionaria identificada como María Juliana “N” y el personal que comanda, ya que, según, es el brazo derecho del Delegado.
Aseguran que dicha persona sólo trabaja martes y miércoles, ya que los demás días, cuando se le requiere de manera urgente, todo lo atiende por teléfono desde su casa, pero lo más injusto es que la señalan de ganar un sueldo de “50 mil Pesos mensuales”.
Mientras tanto, personal de salud hace lo que puede para atender a pacientes con Coronavirus, y a los derechohabientes en general. Y las unidades médicas se encuentran en estado deplorable.
Desafortunadamente toda esta situación mantiene a la Delegación IMSS-Chiapas en los últimos lugares de calificación a nivel nacional, lo cual no solo es vergonzoso, si no que pone al descubierto las deficiencias administrativas de muchos funcionarios.
Y todo esto sucede en medio de una contingencia sanitaria, cuando se supone que es cuando más resultados y compromiso de trabajo debería de existir al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad.
Valdría la pena que las autoridades federales, a través de la Secretaría de la Función Pública y los mismos órganos de control de esta institución tomen cartas en el asunto, ya que desafortunadamente, por el desinterés y la falta de compromiso de algunos funcionarios, sufren miles de personas y hasta los mismos empleados.
Cuando se supone que este tipo de casos deberían de ser cosa del pasado, con el Gobierno de la 4ª transformación en nuestro país.
Imparables los Contagios.
Y mientras el desorden administrativo y las carencias en las diferentes instituciones de salud, salen ante la quemante luz pública en nuestro país.
De nueva cuenta se hace público que México rebasó, al corte del 8 de Julio, 32 mil 796 muertes por Covid-19, con 275 mil 3 casos de contagios confirmados de Coronavirus. Así lo informa José Luis Alomía, director general de Epidemiología, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Y antes, la Secretaría de Salud había confirmado 268 mil 8 contagios, 32 mil 14 muertes y más de 26 mil casos activos por Coronavirus en México.
Sin duda la reapertura a diferentes actividades en la llamada “nueva normalidad” también nos pasará la factura.
Lamentablemente, un alto porcentaje de la población sigue sin entender que se tienen que seguir adoptando todas las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid 19.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: [email protected]
Visita: www.elorbe.com.mx y
elquintopoderdemexico.com
#AplanaLaCurva #QuedateEnCasa

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular