jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenPor Recorte, INE Promueve Controversia Constitucional Ante la Corte

Por Recorte, INE Promueve Controversia Constitucional Ante la Corte

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) promovió este martes la demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 (PEF 2022), en el cual tuvo un recorte de cuatro mil 913 millones de Pesos.
Para el Instituto, el recorte determinado por el Legislativo, careció de motivación o justificación alguna en el decreto presupuestal e impide el ejercicio pleno de las atribuciones constitucionales a las que está obligada la autoridad electoral, en particular, la realización de un eventual proceso de revocación de mandato que, en caso de ser solicitado por la ciudadanía, requiere de tres mil 830 millones de Pesos para llevarse a cabo, mismos que fueron solicitados presupuestalmente a la Cámara de Diputados.
«Así, con el recorte, la Cámara de Diputados dejó sin fondos al INE para cumplir a cabalidad con esa obligación expresamente señalada en la Carta Magna», expuso el organismo electoral a través de un comunicado.
Agregó que en la elaboración de su presupuesto para 2022 incluyó un monto como presupuesto precautorio, tanto para la realización de una eventual revocación de mandato como de una nueva consulta popular, atendiendo a lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió respecto de otra controversia constitucional que el INE promovió sobre la convocatoria a la consulta que se realizó en 2021, en el sentido de que la autoridad electoral tenía la «obligación de prever» los recursos suficientes para este tipo de ejercicios de participación ciudadana contemplados en el artículo 35 de la Constitución.
Al no haber sido otorgados por el Legislativo los mencionados recursos, y al haberse aplicado un recorte que excede en mucho la solicitud presupuestal formulada, el INE, añadió, consideró procedente someter a consideración de la Suprema Corte que ordene a la Cámara de Diputados proveer al Instituto de los recursos necesarios para organizar, eventualmente, la revocación de mandato, cumpliendo todos los principios y reglas a que está obligado.
Explicó que al no contar con dicho presupuesto, el Instituto no está en condiciones de cumplir sus funciones tal y como lo mandata la Constitución y la ley, además de que se violan sus garantías institucionales y con ello el ejercicio de los derechos humanos político-electorales de la ciudadanía.
«El INE reitera que tiene toda la disposición y cuenta con toda la experiencia necesaria para llevar a cabo, como es debido, este ejercicio de participación ciudadana. Asimismo, manifiesta su confianza en las instituciones de justicia de este país y subraya que, para el cabal cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, el INE debe contar con suficiencia presupuestaria que garantice los principios constitucionales de legalidad y certeza», puntualizó. Sun

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

ESTE VIERNES, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ CHIAPAS: SUPERVISARÁ LA OBRA DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 13 DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Para arrancar con su gira de fin de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Chiapas, donde realizará la supervisión de obra...

FGE aprehende a presunto responsable de hostigamiento sexual y acoso sexual en Pijijiapan

- Por hechos denunciados en una preparatoria El Fiscal General del Estado Jorge Luis Llaven Abarca, informó que en seguimiento a la denuncia de...

Asiste SSP a la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación 2025 del C3

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio de 2025.- Con el objetivo de dar seguimiento y cumplimiento a las evaluaciones de control y confianza, la...

MAS Popular