lunes, agosto 11, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenSAT va a la Central de Abasto Para Informar Sobre la Carta...

SAT va a la Central de Abasto Para Informar Sobre la Carta Porte

Con el fin de informar a los transportistas sobre las nuevas disposiciones del complemento de la Carta Porte que entrarán en vigor a partir del 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), visitó la Central de Abasto de la Ciudad de México (CDMX).
La Carta Porte o pasaporte de mercancías como se le conoce, contendrá un complemento en la factura que pasará de ser de papel a digital con información detallada del chofer, placas y el tipo de productos transportados, para evitar el contrabando y el robo.
El documento estará asociado a lo que es un QR mediante el cual se podrá ver toda la información necesaria para la trazabilidad de los bienes o mercancías para garantizar su legalidad.
El SAT explicó a los transportistas de la Central de Abasto de la CDMX, que el complemento de la Carta Porte, no será necesario para la circulación dentro de la ciudad o localidad de origen.
Lo anterior significa que si algún chofer de bicicleta, motocicleta o automóvil entrega mercancía dentro de su localidad, no necesita el complemento Carta Porte. Tampoco será necesario para camionetas y grúas de carga ligera que transiten por vías locales.
Advirtió que sólo las autoridades federales son las facultadas para requerir el complemento Carta Porte; por lo que ni la policía municipal, ni estatal pueden exigirlo.
Recordó que el concepto de Carta Porte se estableció en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal desde el 22 de diciembre de 1993.
Fue en 2004 cuando se reafirmó en el Código de Comercio, refirió, sin embargo, mencionó que desde ese momento hasta la actualidad, era en papel, el cual podía ser usado varias veces para distintos fletes, facilitando el contrabando.
De ahí que las nuevas medidas para el 2022, incluyen que pasará de ser un documento en papel a una versión digital.
Por eso sentenció que aquellos que actualmente se dedican al contrabando, ya no podrán hacerlo. Van a tener que pagar sus impuestos por el ingreso de mercancía, advirtió el SAT.
Aseguró que con ello, se generará un mercado más justo y piso parejo para los empresarios que siempre han pagado sus impuestos y se acabará con la competencia desleal de quienes ingresan mercancías por medio del contrabando. Sun

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Aviso a la Ciudadania

Se prevé mañana Lunes 11 de agosto a las 7 de la mañana, habrá bloqueo em la Terminal de Almacenamiento de Pemex en Puerto...

En Tuxtla, las autoridades de seguridad aprehenden a presunto violador: FGE

- El órgano jurisdiccional determinará su situación legal La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron una orden de aprehensión en...

En operativo interinstitucional detienen a dos masculinos en posesion de narcóticos en Villaflores

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal...

MAS Popular