lunes, junio 17, 2024
spot_img
InicioHoy EscribenLa Madre de Todas las Batallas

La Madre de Todas las Batallas

América y Cruz Azul definirán al campeón del torneo Clausura 2024… nada nuevo para el futbol mexicano. Será la quinta vez que esta guerra capitalina se dé en un duelo por el campeonato.
Águilas vs celestes es la final que más veces (5) se ha repetido en la Liga MX. Con una paternidad azulcrema de tres títulos, por uno de los cementeros, este domingo por la noche en el Estadio Azteca se definirá otro capítulo del Clásico Joven.
La temporada 1971-72 fue para La Máquina, que ganó con marcador de 4-1 al América en un sólo partido; sin embargo, las tres siguientes se han pintado de amarillo: Temporada 1988-89 (5-4), Clausura 2013 (4-2 penaltis) y Apertura 2018 (2-0).
Hoy, después del empate a un gol en la ida disputada el pasado jueves en el estadio de la Ciudad de los Deportes, todo quedó abierto para conocer al nuevo monarca de la Liga MX: ¿La 15 con bicampeonato o la décima celeste? Nueva historia por contar.
«La madre de todas las batallas» en el futbol mexicano. Historia, rivalidad en una misma ciudad, grandes aficiones y una estirpe que defender. Sin duda, el Coloso de Santa Úrsula vivirá este domingo por la noche una auténtica «guerra civil».
Por si fuera poco, históricamente, los primeros y segundos lugares de la tabla, son los que más campeonatos han conquistado en el futbol mexicano. Así como llegan ahora, América y Cruz Azul, respectivamente. Locura en la ciudad.
Antecedentes en Finales de Liga MX
América y Cruz Azul se verán las caras en una Final por quinta ocasión en la historia del futbol mexicano cuando luchen por el título del Clausura 2024.
La primera vez que se enfrentaron en una Final fue hace más de 50 años, en la temporada 1971-72 cuando La Máquina se coronó tras vencer 4-1 a las Águilas en una Final de único partido para levantar el tercer título de su historia.
América tuvo su revancha hasta la temporada 1988-89 donde logró el bicampeonato y su octavo campeonato al superar a Cruz Azul con un marcador global de 5-4.
Tuvieron que pasar más de 20 años para volver a encontrarse en una Final, la más memorable de todas, la del Clausura 2013.
El conjunto cementero buscaba acabar con una racha de 16 años sin ser campeón y estuvo muy cerca de lograrlo, pero en el tiempo de compensación, Moisés Muñoz apareció con su milagroso cabezazo para empatar el global 2-2 y extender el juego a penales donde las Águilas lo ganaron con un cobro de Miguel Layún.
Cinco años más tarde, en el Apertura 2018, Cruz Azul tuvo una nueva oportunidad ante el América, pero los fantasmas se hicieron presentes y, con un error de Jesús Corona, volvió a caer con un global de 2-0.
Ahora, La Máquina, que ya acabó con su sequía de títulos con el conseguido en el Clausura 2021, buscará la décima con Martín Anselmi y así consumar su venganza contra los azulcremas que han ganado las últimas tres finales y sueñan con el bicampeonato con André Jardine.
Antecedentes del América vs. Cruz Azul en Finales
Temporada 1971-72: Campeón Cruz Azul con marcador de 4-1.
Temporada 1988-89: Campeón América con marcador global de 5-4 tras ganar 3-2 en la Final de ida y empatar 2-2 en la vuelta.
Clausura 2013: Campeón América en penales por 4-2 tras empatar 2-2 en el marcador global, la Final de ida ganó Cruz Azul por 1-0 y las Águilas la vuelta por 2-1.
Apertura 2018: Campeón América con marcador global de 2-0 tras empatar 0-0 en la Final de ida y ganar 2-0 en la vuelta. Sun

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Los 4 Añitos de Inés

Victoria González & Mario Zapata fueron los anfitriones de una agradable tarde donde celebraron los 4 añitos de su bella Inés. La festejada acompañada...

¡Deportivo Chang Golea 3-0 a Camaradas en Categoría Oro!

La oncena del Deportivo Chang, que dirige el profe Abraham Álvarez Martínez, dobla 3-0 al Deportivo Camaradas el pasado miércoles por la tarde, en...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -