miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Algunos Alcaldes con Licencia en Chiapas se Quedaron Sin Nada
Ernesto L. Quinteros

A prácticamente una semana de concluido el proceso electoral y que las rebatingas políticas empiezan a apaciguarse, algunos Alcaldes en Chiapas que presentaron licencia al cargo para irse a buscar algún puesto de elección popular en la entidad, ya no podrán regresar, y ahora ya empiezan a enfrentar la realidad.
Lo más difícil es para aquellos que no ganaron en el pasado proceso electoral, y ahora se van a quedar “como el perro de las dos tortas”.
Como ya es del dominio público, esta situación se dio después de que los miembros del Congreso del Estado, por unanimidad de votos, decidieron a través de una iniciativa que presentó la Junta de Coordinación Política el pasado 4 de junio, dos días después de la jornada electoral, en donde se determinó que los Alcaldes con licencia no podrán regresar al cargo.
La iniciativa fue considerada por las y los Diputados de obvia y urgente resolución, por ello fue aprobada y fue analizada en Tribuna por el diputado Raúl Bonifaz Moedano como necesaria, porque permitirá que haya cuentas claras de cómo dejan las administraciones municipales.
Esto ha desatado una gran polémica, así como batallas legales que han emprendido algunos Presidentes Municipales que no contaban con esta situación, y se están inconformando.
Son hechos inéditos en Chiapas, es algo de lo que no se tenía registro. Y es que las administraciones municipales tienen su complejidad.
Sobre todo, en los lugares en donde los Presidentes Municipales que perdieron ya tenían planes de regresar, según para cuadrar las cuentas y ¡ooh sorpresa!…ya no pudieron.
Sin temor a equivocarme, esta decisión del Congreso Estatal se dio también porque en toda la geografía chiapaneca ya había claro revanchismo político, y pungas entre quienes querían regresar a las presidencias y los que ganaron las elecciones. Lo cual podría generar más conflictos de los que ya se tienen.
Por eso los miembros del Congreso del Estado tomaron esa decisión, para que, en la gran mayoría de los casos, los ediles interinos terminen el periodo administrativo, el cual concluye el 30 de septiembre.
Y para muestra de municipios que se encuentran de cabeza, está Cacahoatán, en donde el edil con licencia, Rafael Inchong ya no sabe si reír o llorar, debido a que en esta localidad se comenta entre la población que hay decenas de obras inconclusas. Y tras perder la elección, ya no puede regresar a ocupar el cargo.
En Metapa de Domínguez, el municipio más pequeño de la entidad, pero con grandes problemas, el edil Leobardo López Morales también tiene complicaciones en su administración, y tenía la esperanza de regresar “a cuadrar” las cuentas.
Otro municipio en donde también es un foco rojo, y en donde la Auditoría Superior del Estado ya tiene un especial interés, es Suchiate, en donde también la edil Sonia Eloina Hernández Aguilar tiene muchos problemas en la administración municipal.
Y así podríamos seguir poniendo muchos ejemplos, es por eso que en los próximos meses las autoridades del Congreso del Estado, en especial la Auditoría Superior del Estado tendrá mucho trabajo.
En contraparte, los Alcaldes entrantes tendrán que ir ya seleccionando los perfiles de sus respectivos equipos de trabajo. Porque si bien no son entes fiscalizadores, tendrán que ser muy claros en el tema de cómo reciben la administración municipal.
Porque la población lo que quiere de los nuevos gobernantes son “resultados”, no hay más.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico.com

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo interinstitucional detienen a presunto responsable del delito de abigeato en Tuxtla Chico

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), Guardia Estatal Preventiva y la Guardia Estatal...

SSP y FGE detienen a masculino por probable delito de resistencia de particulares en Tonalá

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Preventiva en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial...

Programa de infraestructura Carretera Registra Avance Global de 60%

Comunicado 441/2025 PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA REGISTRA AVANCE GLOBAL DE 60% * Representa una inversión de 17 mil millones de pesos y se tienen 70 frentes...

MAS Popular