viernes, julio 4, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenHay más de 43 mil Menores Migrantes en México: Segob

Hay más de 43 mil Menores Migrantes en México: Segob

De enero a marzo de 2024, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha canalizado a 43 mil 554 menores de edad en situación migratoria irregular. De los cuales, 31 mil 150 tienen entre 0 a 11 años y 12 mil 404 tienen entre 12 a 17 años, de acuerdo con información preliminar del reporte «Niñas, niños y adolescentes migrantes en situación migratoria irregular, desde y en tránsito por México», publicado por la Secretaría de Gobernación.
En 2016, el INM canalizó a un total de 40 mil 114 migrantes menores de edad: 17 mil 629 de 0 a 11 años y 22 mil 495 de 12 a 17 años. En 2017, fueron 18 mil 300, 7 mil 925 de 0 a 11 años y 10 mil 375 de 12 a 17 años, del total, 64.5% eran hombres y 35.5%, mujeres.
Mientras que en 2018 hubo 31 mil 717, 15 429 de 0 a 11 años y 16 mil 288 de 12 a 17 años, 63.5% eran hombres y 36.5%, mujeres. Para 2019, el Instituto canalizó a 53 mil 507 niñas, niños y adolescentes migrantes, de los cuales, 31 mil 684 tenían entre 0 y 11 años y 21 mil 823, 12 a 17 años, 58.4% eran hombres y 41.6%, mujeres.
En 2020, la cantidad bajó un 78.9% respecto al año anterior, pues se registraron 11 mil 262 menores de edad canalizados por el INM; 4 mil 985 tenían entre 0 y 11 años y 6 mil 277, eran de 12 a 17 años, 64.2% eran hombres y 35.8%, mujeres.
En 2021, el número incrementó a 75 mil 592 (52 mil 484 de 0 a 11 años y 23 mil 108 de 12 a 17), lo que representa una diferencia de 64 mil 330, respecto al 2020. En 2022 hubo 71 mil 207 menores en situación migratoria irregular, 44 mil 086 de 0 a 11 años y 27 mil 121 de 12 a 17 años, del total, 56% eran hombres y 44%, mujeres.
De acuerdo con dicho reporte, durante 2023 se registró la cantidad más grande de niñas, niños y adolescentes canalizados por INM desde 2016, pues hubo un total de 113 mil 660: 81 mil 557 de 0 a 11 años y 32 mil 103 de 12 a 17 años, 53.9% eran hombres y 46.1%, mujeres.
En el primer trimestre del 2024, 53.9% de los 43 mil 554 menores de edad canalizados, son hombres; mientras que el 46.1%, son mujeres. El 94.8% de los infantes estaban acompañados por un adulto.
Venezuela tuvo el mayor flujo de niñas, niños y adolescentes extranjeros según sus principales países de origen, pues registró 16 mil 176 migrantes en este periodo (37.1%). Le sigue Ecuador, con 5 mil 326, es decir, 12.2% del total; Colombia con 3 mil 693, 8.5% y otros países con 42.2%, o 18 mil 359 migrantes menores de edad.
Los países centroamericanos con más migrantes menores de edad en México fueron: Guatemala, con 4 mil 016, Honduras con 5 mil 487 y El Salvador con 1,030. Por otro lado, durante enero y marzo de 2024, Estados Unidos repatrió a 5 mil 745 niñas, niños y adolescentes mexicanos, de acuerdo con el reporte. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Pedro Villalobos Celebró 71 Años de Vida

El pasado domingo, Pedro Villalobos Marín celebró su aniversario número 71 rodeado del cariño de su esposa Mayra Griselda Granja Ramírez, sus hijos y...

Poder Judicial del Estado impone sentencia condenatoria de 25 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado

- Rafael “N”, Guadalupe “N” y Javier “N” fueron sentenciados por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en el municipio de Huixtla, Chiapas. El...

MAS Popular