viernes, septiembre 26, 2025
spot_img
InicioPortadaDamnificados Deben Organizarse Para Autoconstruir sus Viviendas

Damnificados Deben Organizarse Para Autoconstruir sus Viviendas

*Exhorta Titular de SEDATU Rosario Robles.

De unas 160 mil, la mayor parte de las viviendas afectadas por el terremoto se concentran en Oaxaca y Chiapas

Ciudad de México.- A través de las dos distintas tarjetas cargadas con dinero que distribuyó a los damnificados de los terremotos de los pasados 7, 19 y 23 de septiembre, el gobierno federal pretende que los habitantes mismos asuman las labores de “autoconstrucción” de sus viviendas, pero con una “cultura diferente” en el reparto de ayuda, pues Rosario Robles Berlanga declaró hoy que “a veces nos excedemos en la prebenda y malacostumbramos a la gente”.
Al presentar hoy los resultados del censo de las viviendas damnificadas, Robles, quien es titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que entre 150 y 160 mil viviendas fueron afectadas en el país, la mayor parte de las cuales se concentran en Oaxaca y Chiapas, y en menor proporción en Puebla, Morelos, el Estado de México y la Ciudad de México.
La funcionaria advirtió que el gobierno federal no puede asumir sólo la “tarea titánica” que representa la reconstrucción de las viviendas, por lo que urgió los damnificados a organizarse en “tequios” para “autoconstruir” sus casas, con apoyo financiero y técnico gubernamental. El “tequio” equivale a las “tandas” que evocó el presidente Enrique Peña Nieto como solución al reto de la reconstrucción.
Agradeció la “solidaridad” de la sociedad mexicana, pues reconoció que “no hay dinero que alcance” para responder a la emergencia.
“El recurso que tiene el gobierno federal es limitado, los recursos que tienen los gobiernos estatales, han tenido que endeudarse, luego los cuestionamos, pero han tenido que endeudarse para esta situación, y los municipios pues no tienen nada, hasta ahorita no han puesto un peso”, declaró.
Robles aseveró que la Sedatu obligó los presidentes municipales a firmar actas después del censo, para evitar que durante las campañas electorales del próximo año –habrá elecciones municipales en Oaxaca y Chiapas– pidan más recursos. (Apro)

 

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Fuerte accidente entre particular y colectivo

*Deja 3 lesionados y deceso de un menor. Tapachula, Chiapas, 26 de septiembre de 2025. – La mañana de este viernes, a las 11:20 horas,...

La transformación avanza en Chihuahua

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de La Transformación Avanza en Chihuahua, encabezada por la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos,...

México Pinta por la Paz: Inicia 2a. Jornada Nacional de Tequios y Murales con la Participación de 1.2 Millones de Jóvenes en todo el...

Comunicado 423/2025 MÉXICO PINTA POR LA PAZ: INICIA 2° JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS Y MURALES CON LA PARTICIPACIÓN DE 1.2 MILLONES DE JÓVENES EN TODO...

MAS Popular