miércoles, enero 15, 2025
spot_img
InicioPortadaINM Mantiene Hacinadas a Decenas de Personas en Centro de Detención en...

INM Mantiene Hacinadas a Decenas de Personas en Centro de Detención en Huixtla, Denuncian Organismos

*EL COLECTIVO DE OBSERVACIÓN Y MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS, INFORMARON QUE INGRESARON AL “CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL AL TRÁNSITO” DONDE ENCONTRARON A 66 PERSONAS DETENIDAS. *EXIGEN AL GOBIERNO FEDERAL INVESTIGUE LAS IRREGULARIDADES.

Tapachula, Chiapas; 4 de Noviembre.- Alrededor de 20 organismos de Derechos Humanos en México y en el extranjero, denunciaron este lunes que el Instituto Nacional de Migración (INM), mantiene hacinados a decenas de personas en un centro de detención ubicado en el municipio de Huixtla.
Aglutinados en el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano, informaron que ingresaron en días pasados al Centro de Atención Integral al Tránsito, de ese municipio, considerado como una “Estancia Provisional Tipo A”, dependiente del INM.
Ese lugar está contemplado para detenciones de un plazo de 48 horas, y tiene capacidad para ingresar un máximo de 30 personas, en una celda para hombres y otra para mujeres.
Ahí, según informaron, observaron diversas irregularidades como el hecho de que se encontraban detenidas 66 personas, entre ellas dos niños y una niña. Es decir, en completo hacinamiento.
Así también, que, entre las personas detenidas, 39 hombres, dos mujeres y una niña son originarias de Camerún, (excepto una, de Togo), llevan ingresadas desde hace 15 días.
El resto son personas originarias de Centroamérica con dos días de detención, esperando su proceso de deportación.
Además, todas ellas fueron ya trasladadas desde el centro de detención “Siglo XXI” de Tapachula, en el que ya habían sufrido entre dos y tres meses de privación de la libertad.
Si bien todas las personas detenidas en la celda para hombres lo son, en la celda de mujeres permanecen ingresados mujeres y hombres adultos con los niños y niña; lo que viola una norma esencial en el tratamiento de personas privadas de la libertad.
Asimismo, comprobaron que la alimentación suministrada a las personas internas, además de ser escasa, estaba en estado de descomposición.
De igual forma, que ese lugar no cuenta con agua potable, en un lugar que puede superar los 40°C de temperatura, lo que pone a las personas en grave riesgo de contraer infecciones.
Reconocieron que han aparecido varias complicaciones en la salud física de algunas personas, particularmente las menores de edad, (ataques de asma, desnutrición y trastornos digestivos), que no han sido atendidas.
La detención prolongada e indefinida, la desinformación a la que son sometidas, y el hacinamiento en estas condiciones, está ya afectando a la salud mental, que puede agravarse.
“La situación del Centro de Detención en Huixtla no es un suceso aislado, hemos constatado a partir de varias visitas de monitoreo en el corredor central migratorio de Chiapas, una serie de condiciones y acontecimientos de gran preocupación”, establecieron.
Luego, hicieron referencia a otros centros de detención del INM en Chiapas, con irregularidades similares.
Ante esa situación, las organizaciones de ese Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos exigieron que el INM suspenda la detención prolongada e indefinida a la que está sometiendo a esas personas, especialmente de origen camerunés y togolés.
Que se atiendan las necesidades de atención en salud física y mental, producto del deterioro causado por el largo tránsito migratorio de esas personas, acumulado al maltrato sufrido en los centros de detención de Tapachula y Huixtla.
En la denuncia participan la American Friends Service Committee; la Oficina Regional América Latina y el Caribe (AFSC); el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa; el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova; el Centro de Derechos Humanos Tepeyac; el Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello; Formación y Capacitación (FOCA), entre otras. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

FGE logra obtener sentencia condenatoria de dos personas por el delito de trata de personas y violación

• El ilícito ocurrió en el municipio de Bochil La Fiscalía General del Estado obtuvo del Poder Judicial de esta entidad, sentencia condenatoria, en contra de...

Constata Eduardo Ramírez incremento salarial a policías y reafirma compromiso con la seguridad de Chiapas

En un acto simbólico, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar constató la entrega del incremento salarial en beneficio de 7 mil 793 elementos operativos de...

Accidente vial en el libramiento sur poniente de Tapachula deja una persona lesionada

Tapachula, Chiapas a 15 de enero 2025.- Alrededor de las 14:00 horas, un percance vehicular ocurrió en el libramiento sur poniente de Tapachula, cerca...

MAS Popular