domingo, julio 13, 2025
spot_img
InicioPortadaEn Aumento Problemas Visuales en Niños y Jóvenes por el Uso de...

En Aumento Problemas Visuales en Niños y Jóvenes por el Uso de Computadoras y Dispositivos Digitales

*LA POBLACIÓN ESTÁ MÁS EXPUESTA AL UTILIZAR LAS PANTALLAS DIGITALES. * TODAS EMITEN UNA LUZ AZUL QUE HACE DAÑO A LA VISTA, CAMBIA DE DISUASIÓN DEL SUEÑO, DE HUMOR E INCREMENTA EL ESTRÉS.

Tapachula, Chiapas; 26 de Noviembre del 2020.- En los últimos seis meses se ha incrementado alrededor de un 200 por ciento los problemas visuales en niños y jóvenes en los municipios en la Frontera Sur de Chiapas, sobre todo por el uso de dispositivos móviles y computadoras, reveló Daniel Luna, especialista en Salud Visual.
En entrevista para EL ORBE, dijo que ahora toda la población está más expuesta a utilizar las pantallas digitales, y todas emiten una luz azul que hace daño a la vista, cambia de disuasión del sueño, de humor e incrementa el estrés.
Esa misma luz afecta a todos por igual, y ahora también hay alta incidencia en amas de casa, porque han asumido el papel de maestras en los hogares, así como a todos aquellos que están recibiendo clases a través de sus teléfonos, laptop, computadoras de escritorio o televisión, aseguró.
Ante esa problemática, dijo, se ha incrementado considerablemente el número de consultas médicas, así como la adquisición de lentes para filtrar exclusivamente la luz azul y proteger la salud, sin necesidad de graduación.
Reconoció que, como los niños y jóvenes reciben sus clases ahora de manera virtual y tienen que utilizar esos dispositivos fijos o móviles, los mayores problemas se presentan precisamente en esos grupos de la población y, a largo plazo, podría provocar problemas permanentes.
El especialista lamentó que esta generación de estudiantes que se está viendo mayormente expuesta al contacto directo y la cercanía con la luz azul, serán más afectados en un futuro no muy lejano.
“Se estima que la mayoría de las personas van a empezar a utilizar lentes con graduación a raíz de que ahorita no se están protegiendo adecuadamente”, apuntó.
El uso de lentes genéricos con filtros, según afirmó, pueden proteger la vista de los usuarios entre un 20 y un 60 por ciento, mientras que los de patente hasta un 99 por ciento. EL ORBE / M. Cancino

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Guardia Estatal de Caminos de la SSP garantiza carreteras seguras en esta temporada vacacional.

Con el firme compromiso de garantizar carreteras seguras, la Secretaría de Seguridad del Pueblo que dirige el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio...

Mano dura a quienes contaminen Tapachula: Yamil Melgar

Al poner en marcha la Jornada de Limpieza “Por un Tapachula más preventivo y limpio”, el presidente municipal, Yamil Melgar aseveró que habrá mano...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

- El gobernador destaca la labor del Poder Judicial al encabezar conmemoración del Día de las y los Abogados - Poder Judicial y autoridades estatales...

MAS Popular