lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioPortadaRegularán a 500 Mil Migrantes en EEUU

Regularán a 500 Mil Migrantes en EEUU

El Presidente Joe Biden Firmó la Orden Ejecutiva.

*QUE TENGAN 10 AÑOS DE RESIDENCIA, CASADOS CON CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES O HIJOS DE MIGRANTES NACIDOS EN TERRITORIO NORTEAMERICANO.

Washington.- El Gobierno del presidente Joe Biden anunció este martes un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en el país sin un estatus legal, adelantaron funcionarios en una llamada con reporteros.
La decisión, que beneficiará principalmente a las personas casadas con ciudadanos estadounidenses, llega a menos de cinco meses de unas elecciones presidenciales en las que la gestión de la migración se ha convertido en un tema central para los estadounidenses.
El nuevo alivio migratorio es uno de los más importantes desde que la Administración de Barack Obama creó en 2012 el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que ha permitido a más de 800 mil migrantes obtener permisos de trabajo y protección frente a la deportación.
Sin embargo, las nuevas políticas tardarán meses en entrar en vigor y concederán a los migrantes la oportunidad de dar solo el primer paso en el proceso para conseguir permiso de residencia en EU, que puede prolongarse años.

El programa se apoya en una figura legal conocida como «parole», que otorga a quienes ya están en territorio estadounidense protección frente a la deportación y les posibilita aplicar a un permiso de trabajo.
Con este permiso, que tendrá una validez de tres años, los migrantes que entraron al país de manera irregular y están casados con ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la residencia y, eventualmente, la ciudadanía.
«Estas personas tienen profundos lazos familiares y con su comunidad en EU», señaló uno de los funcionarios que adelantaron la medida en una llamada con periodistas.
¿Cómo Funciona el Nuevo Alivio Migratorio de EU?
Para solicitar este alivio, la persona tiene que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y haber vivido en el país al menos 10 años.
A su vez, los hijos menores de 21 años de quienes están casados con estadounidenses y que tampoco tengan un estatus legal también pueden obtener el permiso.
No obstante, acotaron los funcionarios, los migrantes que hayan sido deportados de EU en el pasado no califican para esta protección.
En teoría, las personas indocumentadas pueden obtener la residencia si se casan con un estadounidense. Sin embargo, para hacerlo deben salir del país y acudir a una embajada, lo cual conlleva el riesgo de que se les prohíba la entrada de nuevo por periodos de 3 a 10 años, como represalia por haber estado en EU sin estatus legal.
Esta situación, reconocieron los funcionarios, ha llevado a que muchas familias «vivan con miedo y se enfrenten a una profunda incertidumbre sobre su futuro».
El alivio anunciado permite que los migrantes puedan solicitar la residencia, también conocida como «green card», estando en territorio estadounidense. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

¡Palmeiras Campeón de Liga 2024-2025 en la Sub 11!

Tuxtla Chico, Chiapas.- La escuadra del Deportivo Palmeiras, que dirige Héctor Alegría Jr., consigue el título de liga 2024-2025, en la categoría Sub 16,...

Marlene Celebró su Aniversario de Oro

Una tarde muy especial fue la que protagonizó la encantadora Marlene Avendaño Sánchez, al celebrar su 50 aniversario de vida, su esposo Francisco Vázquez...

Percance vial deja una mujer lesionada y tres vehículos afectados en Tapachula

Tapachula, Chiapas, 6 de abril de 2025. La noche de este domingo, alrededor de las 22:20 horas, se registró un accidente vehicular sobre la...

MAS Popular