viernes, septiembre 5, 2025
spot_img
InicioPortadaImparable el Arribo de Miles de Migrantes a Tapachula

Imparable el Arribo de Miles de Migrantes a Tapachula

Indocumentados Aprovechan la Nula Vigilancia de las Autoridades Migratorias en la Frontera Sur.

Tapachula, Chiapas; 19 de Agosto del 2024.- Miles de migrantes de diversas nacionalidades siguen llegando de manera intermitente a la Ciudad de Tapachula, gracias a la nula vigilancia de las autoridades migratorias en esta región de la frontera sur de México.
Lo oleada de migrantes ingresa a territorio nacional en pequeños grupos a través de las balsas, en el río Suchiate, afluente que sirve como línea divisoria natural entre México y Guatemala.
El objetivo de los extranjeros es buscar la documentación necesaria por parte de las autoridades mexicanas para lograr viajar sin problemas a la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) han sido superados en su capacidad de atención,y pareciera que la estrategia es “retener lo más posible a estas familias en la zona”.
De igual forma todos los albergues de la región, e incluso organismos internacionales quienes prestan ayuda a los migrantes, no se dan abasto para atender a las familias extranjeras.

Mientras tanto, la población tapachulteca y el comercio local establecido están preocupados porque los migrantes se han apoderado del primer cuadro de la Ciudad (Centro Histórico).
Hay muchas denuncias por las molestias que causan los extranjeros, por el cúmulo de basura y heces fecales en la entrada de sus negocios, jardineras y espacios abiertos como el Sedero Peatonal, plazas y hasta en la entrada principal de la iglesia San Agustín.
En contraparte, los extranjeros se quejan del burocratismo de las autoridades migratorias, y la falta de recursos económicos para alojarse en algún hotel, por lo que se ven obligados a dormir en el centro de Tapachula.
Los transeúntes, por la noche, al salir de sus labores en los comercios del Centro Histórico, pasan por la zona y dicen sentirse inseguros por la cantidad de migrantes existentes.
Olga Sánchez Martínez, Directora del Albergue «Jesús el Buen Pastor», ubicado al sur de la Ciudad, señalo que migrantes ya saturaron este albergue.
En dicho espacio atienden a familias de origen centroamericano, sudamericano y africano, quienes han metido solicitudes de asilo o refugio en COMAR, así como buscan regularización su estancia legal en el país y avanzar por territorio nacional. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

“Queremos ser una SSP cercana a la población”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

•Secretario de Seguridad del Pueblo sostiene reunión de trabajo con integrantes de COPARMEX Costa de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de septiembre de 2025.- Con...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de abuso sexual

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de abuso sexual - Por hechos ocurridos en el municipio de Suchiapa Los elementos del orden de la Fiscalía General...

Yamil melgar garantiza la justicia social en la zona alta y baja de Tapachula

Al encabezar la entrega de credenciales a jueces y policías auxiliares de la zona rural alta y baja de Tapachula, el alcalde Yamil Melgar...

MAS Popular