Entrega Becas y Supervisa Círculos de Estudio en La Trinitaria y Las Rosas
Como parte del programa Carreteras Vivas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio a la reconstrucción del camino El Rosario-Chentón, en el municipio de La Independencia. Durante el evento, destacó que el compromiso del gobierno de la Nueva ERA es brindar seguridad, bienestar y progreso a los pueblos de Chiapas.
Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario señaló que la mejor manera de agradecer la confianza del pueblo chiapaneco es mediante acciones concretas, como la modernización y rehabilitación de caminos, que fortalecen la conectividad y la economía local al facilitar la movilidad y la comercialización de sus productos.
«Estamos empeñados en que los caminos y las carreteras estén en condiciones óptimas para que las personas se puedan desplazar con seguridad y facilidad”, apuntó al destacar la importancia de este programa estatal de bacheo. Cabe precisar que esta obra beneficiará a cerca de 8 mil 500 habitantes de nueve localidades del municipio, con una inversión superior a los 12.3 millones de pesos.
Más tarde, el gobernador visitó el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Plantel 50, donde hizo entrega de apoyos de Conecta Chiapas y Alfacel, además de atestiguar el seguimiento de los círculos de estudios del programa Chiapas Puede. Subrayó que su gobierno está decidido a erradicar el analfabetismo y a brindar a las juventudes herramientas que les permitan alcanzar sus metas.
En ese marco, el secretario del Humanismo, Paco Chacón, señaló que a través de Conecta Chiapas y Alfacel, se dota a estudiantes y alfabetizadores de herramientas tecnológicas que fortalecen la conectividad y la enseñanza, además de respaldar el compromiso del gobernador con una educación inclusiva y de calidad.
Por su parte, el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, destacó que Chiapas Puede refleja la vocación humanista del actual gobierno, ya que ofrece una oportunidad a personas adultas para aprender a leer y escribir, muchas de las cuales comparten este proceso con sus hijas e hijos.
Eduardo Ramírez Entrega Becas y Supervisa
Círculos de Estudio en La Trinitaria y Las Rosas
Durante la entrega de Becas Rosario Castellanos y la supervisión de los Círculos de Estudio del programa Chiapas Puede, en el ejido Miguel Hidalgo del municipio de La Trinitaria, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el mayor legado social de su gobierno será erradicar el rezago educativo, convencido de que solo así se alcanzará una verdadera transformación en el estado.
“Me llena de alegría y emoción contribuir a la alfabetización en Chiapas. Recibimos el estado en 2024 con más de medio millón de personas analfabetas, y mi objetivo es que, al finalizar el 2030, podamos decir con orgullo que todas y todos saben leer y escribir”, expresó. Aclaró que si bien la alfabetización no garantiza una mejora económica inmediata, sí les permitirá tener mayor criterio para tomar decisiones informadas y conscientes.
Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario refrendó su compromiso con La Trinitaria, y afirmó que continuará recorriendo no solo las cabeceras municipales, sino también los ejidos y comunidades, para conocer de cerca sus necesidades y atenderlas de forma directa. También exhortó a las y los servidores del pueblo a tener esa misma cercanía con la gente.
El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, explicó que, aunque Chiapas Puede contempla un estímulo económico para las personas alfabetizadas al concluir su proceso, el aprendizaje debe estar por encima del beneficio material. “Este es el verdadero legado por el que trabajamos todos los días. No abandonen este camino, conclúyanlo con orgullo”, subrayó.
En representación de quienes reciben la Beca “Rosario Castellanos”, José Caralampio Morales Torres agradeció la oportunidad que les brindan para acceder a la educación, especialmente a personas adultas que en su momento no pudieron ir a la escuela. Invitó a sus compañeras y compañeros a aprovechar y valorar esta oportunidad, pues, dijo, la educación es clave para mejorar sus vidas.
Más tarde, en el municipio de Las Rosas, el gobernador continuó con la entrega de becas y la supervisión de los círculos de estudio. Ahí, enfatizó que nunca es tarde para aprender y que la edad no debe ser un obstáculo para acceder al conocimiento. Reafirmó su compromiso de trabajar junto a las autoridades municipales para traer más apoyos y desarrollo.
El secretario de Educación celebró la voluntad del pueblo de Las Rosas, que se ha sumado a esta iniciativa que representa una lucha contra la ignorancia y el abandono. Señaló que con educación, paz y solidaridad, se puede vencer el enemigo más grande: la indiferencia.
Telésfora Espinosa Santis, en nombre de las y los beneficiarios, expresó su agradecimiento al gobernador por respaldar a quienes desean superarse a través de la alfabetización y se han unido a este programa con el deseo de aprender. Boletín Oficial