viernes, julio 11, 2025
spot_img
InicioPortadaEn Tapalapa, Eduardo Ramírez Entrega Certificación de Área Natural Protegida a El...

En Tapalapa, Eduardo Ramírez Entrega Certificación de Área Natural Protegida a El Calvario

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregó el Certificado por el que se reconoce a El Calvario, ubicado en el municipio de Tapalapa, como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, donde resaltó la conciencia ecológica y el compromiso de las y los habitantes por preservar sus recursos naturales. Afirmó que su gobierno trabajará en coordinación con la Federación para retribuir ese esfuerzo comunitario.
Ramírez Aguilar reconoció la sabiduría ancestral del pueblo zoque, la cultura más antigua de Chiapas, con más de 3 mil años de historia, que ha sabido respetar y resguardar a la Madre Tierra. En este sentido, aseguró que se hará todo lo necesario, junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para que reciban pagos por servicios ambientales, lo que permitirá continuar con la conservación y heredar este legado a las futuras generaciones.
Durante su visita, el mandatario también se comprometió a respaldar la construcción del plantel del Cecyt en la localidad, así como impulsar la conectividad a Internet, no solo para beneficio de las y los estudiantes, sino también para que toda la población pueda acceder a este derecho humano, sobre todo en casos de emergencia. Además, anunció el inicio de trabajos de conservación de caminos en los tramos Rayón-Pantepec-Tapalapa y Copainalá-Ocotepec.
Al destacar la certificación de 2 mil 74 hectáreas como Área Natural Protegida, con la categoría de Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, a El Calvario, el director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Conanp, Pável Palacios Chávez, reconoció el compromiso y la participación voluntaria de ejidos y comunidades que trabajan por preservar la biodiversidad y salvaguardar los territorios en Chiapas.
A su vez, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca, subrayó que este logro es fruto del esfuerzo colaborativo que antepone la protección ambiental como una prioridad. Señaló que la certificación de más de 2 mil hectáreas es un acto que reconoce la voluntad comunitaria por conservar su tierra como una forma de amor y responsabilidad hacia la vida y hacia las nuevas generaciones. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En SCLC, grupo interinstitucional restituye un predio invadido a su legítima propietaria

- Se realizó la entrega material del inmueble al apoderado legal de la propietaria La Fiscalía General del Estado encabezó un operativo interinstitucional, conformado por...

Detienen a cinco personas con armas y narcóticos en Tuxtla: FGE

- Presuntamente dijeron pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en flagrancia a Alexis...

En esta Nueva ERA de seguridad, no daremos un paso atrás en la protección de nuestras mujeres, juventudes e infancias.

En esta Nueva ERA de seguridad, no daremos un paso atrás en la protección de nuestras mujeres, juventudes e infancias.

MAS Popular