jueves, junio 27, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaLocalNo Más Comercio Ambulante en Tapachula

No Más Comercio Ambulante en Tapachula

Tapachula, Chiapas; 7 de Enero.– Representantes de Cámaras y organizaciones productivas de la Frontera Sur se pronunciaron este día por respaldar las acciones de las tres instancias de Gobierno en contra del comercio informal en la ciudad y no permitir el desborde ocurrido en los últimos tres meses, cuando los ambulantes se apoderaron literalmente de los espacios públicos.
En rueda de prensa, anunciaron que no solamente están exigiendo que esas acciones continúen, sino que también se integrarán para llegar al orden en la ciudad, que tanto exigen la población y los visitantes.
Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, director general de la empresa turística “Vuela”, dijo que, como un empresario con más de 30 años en la zona céntrica, para poder criticar y juzgar a las autoridades, la sociedad también tiene que actuar propositivamente, para no ser parte del problema.
Son miles de comerciantes ambulantes, que están bien organizados con sus líderes y que actúan en base a sus intereses, reconoció.
Adelantó que este martes los comerciantes establecidos tomarán la iniciativa de limpiar a fondo el Sendero Peatonal, además de que entregarán escobas y recogedores al personal que se encarga de esas tareas cotidianas.
En representación de otros empresarios de ese sector, dijo que se va a exigir contundentemente que el centro de Tapachula se mantenga libre de ambulantes y de puestos semifijos y evitar lo ocurrido al concluir el año, “cuando se llegó a niveles insospechados”.
El centro de la ciudad es el que mueve la derrama económica en Tapachula, incluso, dio a conocer que, de cada Peso derramado, 60 Centavos derivan de las compras y servicios que adquieren el turismo centroamericano con Tarjeta de Visitante Regional (TVR), durante su estancia.
Lamentó lo ocurrido hace unos días en pleno centro, del que dijo fue testigo, cuando empresarios establecidos se enfrentaron contra ambulantes, hechos en los que la policía tuvo que intervenir.
Esos miles de vendedores que realizaban sus ventas en los espacios púbicos, supuso, tenían un compromiso económico con líderes sociales.
Por su parte, José Antonio Toriello Elorza, dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la región, anunció que los sectores productivos de Tapachula han decidido conformar un solo bloque para hacer un frente común en temas como el de la seguridad, el desarrollo económico y la limpieza.
La idea es hacer acciones conjuntas con las autoridades, como el combate al ambulantaje, “para tener un centro limpio y con libre tránsito.
“Nos interesa el orden y que los empresarios establecidos puedan vender sus mercancías”, apuntó al recalcar que es muy importantes que los operativos coordinados entre las fuerzas militares implementados en los últimos días en Tapachula, sean permanentes.
En su oportunidad, Roberto García Zenteno, en representación de los empresarios del Sendero Peatonal, reconoció que los comerciantes de toda esa zona estaban muy molestos con lo que estaba ocurriendo, porque esa infraestructura construida para el servicio de la comunidad y de los visitantes no puede convertirse en un mercado.
Recordó que al comenzar su periodo la actual administración municipal se llevaron a cabo acciones en contra del comercio informal, pero que algo ocurrió porque se detuvieron.
“No más ambulantaje. No pedimos otra cosa más que se aplique lo que establece la ley”, recalcó.
En tanto, el presidente de la Asociación de Comerciantes Propietarios de Inmuebles de Tapachula (ACEPITAP), José Elmer Aquiáhuatl Herrera, celebró que las autoridades hayan dado ese primer paso en contra de los ambulantes, porque inhibía que los consumidores llegaran al centro, y que incluso delincuentes andaban entre los vendedores.
Reconoció que había una competencia desleal por la mercancía que se estaba comercializando en las calles.
“Si la ciudad se mantiene en ese orden es para el beneficio de todos, incluyendo a los visitantes centroamericanos que vienen a hacer sus compras”, agregó.
Mientras eso ocurría, decenas de patrullas de diversas corporaciones policíacas con infinidad de elementos acordonaron el Parque Central y calles aledañas, luego de tener informes de que ambulantes llegarían intempestivamente a la Presidencia Municipal a reclamar lo acontecido en los últimos ocho días por los operativos.
En la ceremonia cívica de los lunes, los uniformados cuidaron escrupulosamente que personas sospechosas no se acercaran al evento. Luego, fueron dispersados en diversos puntos del primer cuadro de la ciudad para impedir la reinstalación de los informales.
Además, supuestamente se tenía previsto una reunión entre autoridades y líderes sociales para conformar una mesa de trabajo, pero aparentemente no se dio o bien se efectuó en algún lugar privado.
De acuerdo a la opinión de algunos comerciantes, se creía que los operativos y la reunión de este lunes tenía de trasfondo el aumentar las tarifas que se les cobra a los ambulantes.
Las autoridades judiciales no han confirmado si el Ayuntamiento hizo efectiva la declaración de que demandaría penalmente a 19 líderes sociales por utilizar los espacios públicos con fines de lucro.
Tampoco se sabe nada sobre la demanda en contra de la exsíndico, Rosario Vázquez Hernández, a quien las autoridades locales dijeron no van a solapar en el tema de la proliferación del comercio en las calles.
Lo único que se informó es que no se presentó a la comparecencia que tenía este fin de semana ante un Fiscal del Ministerio Público, en donde declararía en torno a las acusaciones en su contra.
Se cree que en las próximas horas será nuevamente requerida en el segundo de tres llamados, antes de que sea detenida con el uso de la fuerza pública y llevada ante las autoridades para continuar con el proceso jurídico. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Toman oficinas del SUICOBACH zona costa.

*En respaldo al planton que mantienen los compañeros en las instalaciones de la Secretaria de Educacion de Chiapas Tapachula 27 de junio 2024.- Esta mañana...

Tapachula Soconusco Cobra Revancha y Gana 1-0 a París Tonalá

En partido amistoso con miras al Torneo de Apertura 2024, en la 2a. División Profesional Premier, la escuadra de Tapachula Soconusco derrota 1-0 a...

Culmina la Fase de Grupos de la Eurocopa 2024

Ciudad de México, junio 26.- La Naranja Mecánica y los austriacos ofrecieron el duelo más electrizante en lo que va de la Eurocopa, con...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -