miércoles, junio 26, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaLocalSe Desploma Precio de la Semilla de Marañón

Se Desploma Precio de la Semilla de Marañón

Tapachula, Chiapas; 26 de Abril.- Debido a la introducción proveniente de India y Vietnam, el precio de la semilla de marañón sufrió un descenso considerable, debido a que esos países venden el producto muy barato, sin importar la calidad de la nuez, por lo que muchos compradores en México optaron por los precios de esos países, haciendo que el precio de los productores del Soconusco, también tuviera que bajarse.
En este sentido, el productor y representante de «Nuez Arancita», Abel Ruiz Méndez, mencionó que por estas razones, el precio decayó en un 20 por ciento, esto significa que los productores de semilla de marañón ven disminuida sus márgenes de ganancia y con ello las utilidades.
Es por ello que manifestaron la inconformidad de que no exista un programa que promueva la calidad de la semilla del Soconusco, pues en el procesamiento al comprador le importa más comprar barato, que ver realmente las particularidades y la propiedad que tiene la nuez de marañón cultivada en esta región.
Gracias al apoyo de los Gobiernos de los países que hoy exportan la semilla de marañón a México, ellos están maquilando un promedio de 150 toneladas por día; sin embargo en México, no hay apoyo del Gobierno Federal, por ello, los productores chiapanecos logran esa cifra en 3 o 4 meses, por lo que aclaró que es imposible la competencia.
Por lo tanto los productores de la semilla demandan la existencia de una mayor extensión de cultivo para cubrir la demanda del mercado interno, y que el precio de la importación de la semilla no perjudique a los productores locales.
Aún con estos problemas todavía existe una esperanza para los productores a partir de los programas de incentivo al campo por el Gobierno Federal, como el denominado «Sembrando Vidas», pero es importante que el apoyo llegue a los verdaderos productores, para que puedan aumentar la producción.
Por último, Abel Ruiz Méndez destacó que el Gobierno debería incentivar la producción de la semilla de marañón, pues es sabido que el marañón aparte de ofrecer mayores niveles de oxígeno para el medio ambiente, es una fruta de agricultura barata, que no necesita de cuidados extremos para producir, como se hace con otros cultivos. EL ORBE/Marvin Bautista

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

¡Paulino Navarro Campeón en Platino 65 y Más!

El cuadro del Deportivo Paulino Navarro se corona campeón del Torneo de Liga 2024, al doblegar 3-0 a Ponchos Club, ayer por la tarde...

Quince Años

Salma Sabina Mancilla Victorio celebró sus XV Años junto a amigos y familia, por ello, sus padres le organizaron una agradable velada en...

Percance vehicular en la 5a avenida sur.

*Falta de precaución de uno de los conductores. Tapachula, Chiapas a 25 de junio 2024.- Por la mañana se registró un percance vehicular en...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -