Tapachula, Chiapas; 23 de mayo. – La crisis económica generada por la paralización de los sectores productivos en el país a consecuencia de la contingencia del Covid-19, se ve reflejada -incluso- en la comercialización de productores de primera necesidad, como el gas doméstico.
A pesar de que los balances financieros entre una empresa y otra son distintos, se calcula que, en promedio, hay un decremento en sus ventas de hasta un 50 por ciento, aun cuando las familias están consumiendo más al permanecer en sus hogares, por temor a la pandemia.
Víctor García Mazariegos, operador de una empresa gasera en Tapachula, dijo en entrevista que la distribución de ese producto se ha visto seriamente afectada por el cierre de muchos negocios, sobre todo restaurantes y establecimientos con venta de comida.
Comentó que, si bien es cierto que mucha gente sale de sus viviendas todos los días, generalmente es para ir a sus trabajos o por la compra de sus alimentos, pro que hay una gran parte de la población que se mantiene en sus casas, y eso modifica el proceso de compra-venta de todo.
En el caso de los lugares donde se expende comida, que son amplios consumidores de gas, indicó que tuvieron que cerrar obligatoriamente por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud, ya que regularmente se registraban aglomeraciones de personas y eso era un riesgo de contagio.
Calculó que en la ruta de la ciudad en la que abastece el gas, se ha dejado de vender hasta una tonelada a la semana, que en términos globales equivale a un 30 por ciento de lo que se vendía antes de la pandemia. EL ORBE / M. Cancino / Ildefonso Ochoa Argüello
Empresas Gaseras Reportan Caída del 30% en sus Ventas
Empresas Gaseras Reportan Caída del 30% en sus Ventas
Tapachula, Chiapas; 23 de mayo. – La crisis económica generada por la paralización de los sectores productivos en el país a consecuencia de la contingencia del Covid-19, se ve reflejada -incluso- en la comercialización de productores de primera necesidad, como el gas doméstico.
A pesar de que los balances financieros entre una empresa y otra son distintos, se calcula que, en promedio, hay un decremento en sus ventas de hasta un 50 por ciento, aun cuando las familias están consumiendo más al permanecer en sus hogares, por temor a la pandemia.
Víctor García Mazariegos, operador de una empresa gasera en Tapachula, dijo en entrevista que la distribución de ese producto se ha visto seriamente afectada por el cierre de muchos negocios, sobre todo restaurantes y establecimientos con venta de comida.
Comentó que, si bien es cierto que mucha gente sale de sus viviendas todos los días, generalmente es para ir a sus trabajos o por la compra de sus alimentos, pro que hay una gran parte de la población que se mantiene en sus casas, y eso modifica el proceso de compra-venta de todo.
En el caso de los lugares donde se expende comida, que son amplios consumidores de gas, indicó que tuvieron que cerrar obligatoriamente por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud, ya que regularmente se registraban aglomeraciones de personas y eso era un riesgo de contagio.
Calculó que en la ruta de la ciudad en la que abastece el gas, se ha dejado de vender hasta una tonelada a la semana, que en términos globales equivale a un 30 por ciento de lo que se vendía antes de la pandemia. EL ORBE / M. Cancino / Ildefonso Ochoa Argüello
Empresas Gaseras Reportan Caída del 30% en sus Ventas
Tapachula, Chiapas; 23 de mayo. – La crisis económica generada por la paralización de los sectores productivos en el país a consecuencia de la contingencia del Covid-19, se ve reflejada -incluso- en la comercialización de productores de primera necesidad, como el gas doméstico.
A pesar de que los balances financieros entre una empresa y otra son distintos, se calcula que, en promedio, hay un decremento en sus ventas de hasta un 50 por ciento, aun cuando las familias están consumiendo más al permanecer en sus hogares, por temor a la pandemia.
Víctor García Mazariegos, operador de una empresa gasera en Tapachula, dijo en entrevista que la distribución de ese producto se ha visto seriamente afectada por el cierre de muchos negocios, sobre todo restaurantes y establecimientos con venta de comida.
Comentó que, si bien es cierto que mucha gente sale de sus viviendas todos los días, generalmente es para ir a sus trabajos o por la compra de sus alimentos, pro que hay una gran parte de la población que se mantiene en sus casas, y eso modifica el proceso de compra-venta de todo.
En el caso de los lugares donde se expende comida, que son amplios consumidores de gas, indicó que tuvieron que cerrar obligatoriamente por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud, ya que regularmente se registraban aglomeraciones de personas y eso era un riesgo de contagio.
Calculó que en la ruta de la ciudad en la que abastece el gas, se ha dejado de vender hasta una tonelada a la semana, que en términos globales equivale a un 30 por ciento de lo que se vendía antes de la pandemia. EL ORBE / M. Cancino / Ildefonso Ochoa Argüello