domingo, octubre 1, 2023
spot_img
InicioSección PoliticaLocalPresentan Pieza Arqueológica Relacionada con el "Árbol de la Vida"

Presentan Pieza Arqueológica Relacionada con el «Árbol de la Vida»

*El INAH Señala que es Sólo una Artesanía.

Tapachula, Chiapas; a 17 de agosto del 2023.- Carlos Vázquez, un mexicano radicado en los Estados Unidos, arribó a la frontera sur de Chipas en busca de los orígenes de una pieza arqueológica que supuestamente podría tener algún tipo de relación con la mística Estela 5, conocida de manera internacional como «El Árbol de la Vida», ubicada en el municipio fronterizo de Tuxtla Chico.
Entrevistado por el rotativo EL ORBE a su llegada a la región, dijo que probablemente se trata de una representación de Quetzalcóatl.
Señaló que la pieza pudiera tener miles de años de antigüedad, y que su interés personal es conocer la procedencia e historia de la pieza, que asegura compró hace 13 años, y después, ya con los datos corroborados, buscarle algún fin definitivo. Mide unos 50 centímetros de alto, por unos 2 de ancho y unos tres de gruesa.
Aún cuando su poseedor confía en que se trata de una reliquia completamente original y no una réplica, y por eso pidió la opinión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), le contestaron por escrito que solo se trata de algo artesanal.
Puntualizó que tiene programado permanecer algunos días en la región y continuar su camino en otras zonas arqueológicas del país para llevar a cabo acciones similares. EL ORBE / JC

RELATED ARTICLES
- Advertisment -.

Most Popular

Presentan Pieza Arqueológica Relacionada con el «Árbol de la Vida»

*El INAH Señala que es Sólo una Artesanía.

Tapachula, Chiapas; a 17 de agosto del 2023.- Carlos Vázquez, un mexicano radicado en los Estados Unidos, arribó a la frontera sur de Chipas en busca de los orígenes de una pieza arqueológica que supuestamente podría tener algún tipo de relación con la mística Estela 5, conocida de manera internacional como «El Árbol de la Vida», ubicada en el municipio fronterizo de Tuxtla Chico.
Entrevistado por el rotativo EL ORBE a su llegada a la región, dijo que probablemente se trata de una representación de Quetzalcóatl.
Señaló que la pieza pudiera tener miles de años de antigüedad, y que su interés personal es conocer la procedencia e historia de la pieza, que asegura compró hace 13 años, y después, ya con los datos corroborados, buscarle algún fin definitivo. Mide unos 50 centímetros de alto, por unos 2 de ancho y unos tres de gruesa.
Aún cuando su poseedor confía en que se trata de una reliquia completamente original y no una réplica, y por eso pidió la opinión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), le contestaron por escrito que solo se trata de algo artesanal.
Puntualizó que tiene programado permanecer algunos días en la región y continuar su camino en otras zonas arqueológicas del país para llevar a cabo acciones similares. EL ORBE / JC

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Presentan Pieza Arqueológica Relacionada con el «Árbol de la Vida»

*El INAH Señala que es Sólo una Artesanía.

Tapachula, Chiapas; a 17 de agosto del 2023.- Carlos Vázquez, un mexicano radicado en los Estados Unidos, arribó a la frontera sur de Chipas en busca de los orígenes de una pieza arqueológica que supuestamente podría tener algún tipo de relación con la mística Estela 5, conocida de manera internacional como «El Árbol de la Vida», ubicada en el municipio fronterizo de Tuxtla Chico.
Entrevistado por el rotativo EL ORBE a su llegada a la región, dijo que probablemente se trata de una representación de Quetzalcóatl.
Señaló que la pieza pudiera tener miles de años de antigüedad, y que su interés personal es conocer la procedencia e historia de la pieza, que asegura compró hace 13 años, y después, ya con los datos corroborados, buscarle algún fin definitivo. Mide unos 50 centímetros de alto, por unos 2 de ancho y unos tres de gruesa.
Aún cuando su poseedor confía en que se trata de una reliquia completamente original y no una réplica, y por eso pidió la opinión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), le contestaron por escrito que solo se trata de algo artesanal.
Puntualizó que tiene programado permanecer algunos días en la región y continuar su camino en otras zonas arqueológicas del país para llevar a cabo acciones similares. EL ORBE / JC

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular