jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalUrge Infraestructura para Captar Agua de Lluvia en la Costa de...

Urge Infraestructura para Captar Agua de Lluvia en la Costa de Chiapas

*Para Suministro en Terrenos Agrícolas.

Tapachula, Chiapas, 30 de marzo de 2025.- La región de la Costa de Chiapas se enfrenta a una situación crítica en cuanto al suministro de agua para la agricultura, un recurso vital para su desarrollo y bienestar.
Víctor Manuel Alemán Vargas, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Costa de Chiapas, ha subrayado la necesidad urgente de implementar soluciones innovadoras para asegurar la disponibilidad de agua, especialmente ante la creciente demanda y la escasez actual.
En entrevista para el rotativo El Orbe, explicó que la mayoría de los ejidatarios de la región dependen de sistemas de riego tradicionales, como el riego por agua rodada, los cuales son ineficientes y desperdician grandes cantidades de agua.

Para paliar esta problemática, propuso la adopción de sistemas de riego tecnificados, tales como microaspersión y aspersión, que optimizarían el uso del agua y reducirían el desperdicio, mejorando la productividad agrícola.
Sin embargo, el desafío más grande radica en que el 90% de los terrenos agrícolas en la Costa de Chiapas no tienen acceso directo al agua. El acuífero local se encuentra agotado, lo que limita la expansión de la agricultura y pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región.
Ante esta crisis, Alemán Vargas, ha planteado una propuesta innovadora: la captación de agua de lluvia. A pesar de los cambios climáticos que han alterado los patrones de precipitación, Chiapas sigue siendo una de las regiones más lluviosas del país, lo que la convierte en un punto clave para aprovechar este recurso.
La construcción de infraestructura adecuada, como presas y sistemas de almacenamiento de agua de lluvia, sería una medida fundamental para asegurar el abastecimiento hídrico para la agricultura.
Aunque la inversión necesaria para estos proyectos es significativa, estimada en miles de millones de pesos, el líder agrícola enfatizó que es una inversión esencial para garantizar el futuro de la agricultura en la región y evitar una crisis mayor.
En este sentido, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Costa de Chiapas apoya plenamente el plan hídrico presentado por las autoridades estatales, ya que permitirá identificar las necesidades específicas y guiará la construcción de la infraestructura adecuada.
Alemán Vargas concluyó señalando que la crisis hídrica que enfrenta la región exige una respuesta inmediata y que la inversión en infraestructura para captar agua de lluvia es crucial para asegurar no solo el abastecimiento de agua para la agricultura, sino también el bienestar y el futuro de la Costa de Chiapas. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

30 y 20 años de prisión para pederastas en Villaflores y La Concordia: FGE

- Deberán pagar una multa y la reparación del daño La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Daniel “N”,...

30 años de prisión para pederasta en SCLC: FGE

- Deberá pagar una multa de 2000 UMA y la reparación del daño La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra...

El Cambio Climático Impacta la Producción de Marañón en el Soconusco

El cambio climático sigue siendo un factor determinante en la producción de marañón, los efectos de este fenómeno están afectando gravemente las cosechas de...

MAS Popular