sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalPadres de Familia Aprueban Prohibición de Comida Chatarra en Escuelas

Padres de Familia Aprueban Prohibición de Comida Chatarra en Escuelas

*Impulsada por la Presidenta Sheinbaum.

Tapachula, Chiapas, 1 de abril de 2025. – En el marco del programa «Vida Saludable», impulsado por las autoridades federales, se ha comenzado la prohibición de la venta de alimentos chatarra en los centros educativos. Esta iniciativa ha sido bien recibida por los padres y madres de familia de Tapachula, quienes consideran que la medida contribuirá a mejorar la salud de los niños y niñas en las escuelas.
En entrevista para el rotativo El Orbe, Lisbeth Hernández Jarqui, de la Escuela Preescolar Carmen de Acebo, en el centro de Tapachula, expresó su preocupación ante el alarmante aumento de casos de sobrepeso y obesidad infantil.
Según Hernández Jarquín, es fundamental implementar hábitos de vida saludables en las instituciones educativas para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y problemas cardiovasculares desde edades tempranas.
«Es preocupante el aumento de niños con sobrepeso y obesidad. Necesitamos actuar de manera urgente para evitar que nuestros hijos enfrenten enfermedades graves en el futuro», destacó.
Enfatizó la importancia de promover una alimentación basada en frutas y verduras, aunque lamentó que muchos padres recurran a alimentos procesados, como yogures y productos con alto contenido de azúcar, debido a la falta de tiempo y la comodidad.
Dijo a veces, por la rapidez, optamos por soluciones rápidas que no son nutritivas. Es esencial recordar que estos productos pueden tener consecuencias negativas para la salud», afirmó.
Para combatir esta problemática, la madre de familia propuso medidas concretas que deben de echar andar las escuelas, como la venta de frutas frescas como alternativa saludable a los productos chatarra. Si las escuelas ofrecieran opciones como frutas picadas o ralladas, muchos padres las elegirían por ser más nutritivas», subrayó.
Además, sugirió que se fomente la educación sobre una dieta equilibrada, basada en el «plato del bien comer», y se limite el consumo de productos procesados y bebidas azucaradas, reservándolos para ocasiones especiales. No se trata de eliminar completamente los alimentos procesados, sino de consumirlos con moderación, aclaró.
En este sentido Hernández Jarquín hizo un llamado a padres, educadores y autoridades para trabajar en conjunto en la promoción de hábitos alimenticios saludables, asegurando así un futuro más saludable para los niños y niñas de Tapachula.
Por otro lado, el señor José Alfredo Galdámez, comento que el Programa Vida Saludables, es muy bueno porque les ayudara a los padres de familia hacer uso de conciencia y generara en los padres, el poder darle una buena alimentación a los hijos.
Esto ayudara a los niños a futuro estar libres de diabetes, azucar u otros tipos de problemas de salud, aunque dejo en claro, que el tipo de alimentos que consumen los hijos, depende realmente de los padres de familia. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Inauguran Campamento de Basquetbol en Tapachula

El auditorio “Elsa Hayashi” de Tapachula, albergó a más de 500 atletas, entrenadores y padres de familia para inaugurar el esperado Campamento que organizó...

Motociclista resulta lesionado tras ser impactado por vehículo que se dio a la fuga en Tapachula

Tapachula, Chiapas a 4 de abril 2025.- A las 9:45 de la noche de este viernes, se registró un accidente vehicular sobre la 4ª...

¡Grave accidente! Motociclista se estrella contra puerta de camioneta.

Tapachula, Chiapas a 4 de abril 2025.- Alrededor de las 3:15 de la tarde de este viernes, una llamada de emergencia alertó...

MAS Popular