*Inician Actividades en Semana Santa.
Tapachula, Chiapas; 4 de Abril de 2025.- A pesar de la difícil situación económica y los cambios en las creencias religiosas, la tradición de los Gracejos en Semana Santa sigue viva en Tapachula, aunque con un leve descenso en las ventas de disfraces y máscaras.
La comerciante María del Carmen Mayorga manifestó que los atuendos exuberantes, que incluyen máscaras y trajes, han tenido una disminución del 20% en sus ventas con respecto a lo esperado. No obstante, confía en que para el Lunes de Gloria, las ventas repunten, ya que muchos tapachultecos siguen participando en esta tradición.
Esperamos que las tradiciones no se pierdan, porque la gente siempre cree que los Gracejos o los “Judas” van a pasar, y eso sigue siendo una costumbre que se realiza cada año, expresó Mayorga, reflejando el espíritu de esperanza que aún existe entre los comerciantes y participantes de esta fiesta popular.
Esta tradición consiste en que personas se visten con extravagantes disfraces, principalmente con máscaras que varían en diseño, material y precio.
Las máscaras sencillas de plástico tienen un costo de alrededor de 30 Pesos, mientras que los trajes más elaborados, con detalles artísticos, pueden llegar hasta los 80 Pesos. A pesar de la caída en las ventas, los comerciantes esperan que la llegada de los jóvenes durante las vacaciones de Semana Santa impulse las compras, ya que cada año es común ver a nuevas generaciones unirse a la festividad.
Aunque la tradición de los Gracejos ha ido perdiendo fuerza en los últimos años, tanto los comerciantes como los participantes siguen con la esperanza de que esta emblemática costumbre siga siendo un pilar cultural en Tapachula.
“El legado debe seguir siendo parte de nuestra identidad,a pesar de los cambios, seguimos celebrando nuestra cultura con orgullo», concluyó.
Este año, como todos, los Gracejos seguirán desfilando por las calles de Tapachula, reafirmando su lugar como una de las tradiciones más queridas y representativas de la región. EL ORBE/Nelson Bautista