lunes, julio 14, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalDetectan el Primer Contagio en México con la Subvariante BA.2 de Ómicron

Detectan el Primer Contagio en México con la Subvariante BA.2 de Ómicron

* Una Paciente de la CDMX.

Ciudad de México.– Una mujer de 48 años que se realizó una prueba PCR en la Ciudad de México se convirtió en el primer caso confirmado en el país con la subvariante BA.2, derivada de la variante Ómicron, la cual se considera aún más contagiosa que ésta.
La persona se realizó la prueba el pasado 17 de enero, de acuerdo con un reporte del diario El Financiero. Dos semanas después, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) confirmó que se trata del primer caso de la subvariante en el país, según lo reportado por la plataforma base de datos del Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID, por sus siglas en inglés).
El reporte asegura que, según las cifras de GISAID, la variante Ómicron representa 97.3% de los casos activos de covid-19 en el país.
La subvariante BA.2 de Ómicron
De acuerdo con el reporte mencionado, BA.2, la nueva variante de coronavirus o subvariante de Ómicron está presente en al menos 40 países, hecho que alertó a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La mutación BA.2 es también conocida como “furtiva”, pues sus rasgos genéticos la hacen un poco más difícil de detectar. Científicos temen que sea todavía más contagiosa que Ómicron y aún no se determina si evade mejor a las vacunas contra covid-19.
En diciembre del 2021, científicos de Inglaterra hallaron una versión “sigilosa” de Ómicron, que no se podía distinguir de otras variantes utilizando las pruebas de PCR. Para entonces en México apenas comenzaban a manifestarse los primeros casos de Ómicron y, con ello, el inicio de la llamada “cuarta ola de contagios”.
El reporte informa lo que hasta ahora se sabe de esta mutación:
-BA.2 es genéticamente distinta y puede comportarse de manera diferente.
-Si es considerada como “variante de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede recibir un nombre con letra griega.
-Su alto nivel de propagación hace temer que pueda tomar fuerza.
-En todo el mundo se han detectado alrededor de cinco mil casos.
No obstante, los médicos recomiendan seguir las mismas medidas sanitarias que con las variantes anteriores:
-Aplicarse la vacuna contra covid-19.
-Lavado constante de manos.
-Uso correcto de cubrebocas.
-Evitar las aglomeraciones.
-Permanecer aislado en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria. APRO

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Por hostigamiento sexual, FGE y SSP aprehenden a presunto responsable

- Por hechos ocurridos en el municipio de Reforma Elementos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron orden...

En operativo de seguridad detienen a un masculino en flagrancia de probable delito de robo con violencia en Tapachula

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Fronteriza, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y...

Universidad de Seguridad Pública del Sureste de la SSP inicia capacitación a elementos de la Guardia Estatal en Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), encabezada por el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto...

MAS Popular