viernes, julio 11, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalPor Primera vez, 10 Mil Presos Podrán Participar en las Próximas...

Por Primera vez, 10 Mil Presos Podrán Participar en las Próximas Elecciones de Edomex

* Para el 4 de Junio del Presente Año.

Toluca, Méx.; 22 de Enero.- Por primera vez cerca de 10 mil presos procesados de 20 penales del Estado de México podrán votar el próximo 4 de junio para elegir el nuevo Gobierno del Estado de México, por ello autoridades de la Secretaría de Seguridad (SS) a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario y la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) firmaron un convenio de colaboración.
En Palacio de Gobierno, el Mtro. Rodrigo Martínez-Celis Wogau, secretario de Seguridad indicó que este tipo de estrategias garantizan la dignidad de las Personas Privadas de la Libertad (PPL). Así mismo, añadió que este acuerdo marca un suceso histórico para la vida democrática del país y constituye un precedente en el reconocimiento en la igualdad de derechos en sectores socialmente rezagados.
Con la firma de este importante convenio, todas aquellas personas que se encuentran en prisión preventiva en los Centros Penitenciarios de la entidad, tendrán su derecho al voto durante el próximo proceso electoral a realizarse en el mes de junio, apuntó Luis Felipe Puente Espinosa, secretario general de Gobierno.
A su vez Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electoral del INE en el Estado de México, acotó que como parte de lo que establece el convenio se estarán haciendo campañas de difusión al interior de los Centros, a través de material gráfico como folletos y volantes, así mismo, donde se determine se transmitirán los debates políticos de los candidatos, esto con la finalidad de orientar a las PPL, para llevar a cabo el ejercicio electoral.
En tanto, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM mencionó que el estándar internacional sugiere implementar el derecho al sufragio dentro de Centros Penitenciarios al menos a las personas en prisión preventiva y es así que este convenio entre las partes representa un triunfo en esta materia.
«Justamente se están generando las condiciones normativas y materiales para que las personas en prisión preventiva puedan votar este año y con esto estamos dando un enorme paso en términos de inclusión política y de apego a estándares internacionales; toda vez que el proyecto mexiquense se inscriba en el plan de pruebas piloto que el Tribunal Electoral ordenó al INE, los hallazgos de esta elección contribuirán a seguir perfeccionando el modelo antes de su implementación generalizada para la elección nacional que se tendrá en 2024», señaló la Consejera Presidenta.
El subsecretario de Control Penitenciario, Jacobo Olaf Rodríguez García, apuntó que serán 20 centros penitenciarios en los que se desarrollará la jornada electoral este año, toda vez que en estos penales se encuentran alojados internos que están bajo proceso, que no han perdido sus derechos políticos, por lo que se estimó un aproximado de 10 mil posibles votantes.
En coordinación con las autoridades electorales se han establecido requisitos previos para la elección. Entre los más destacan que las PPL deberán estar o haber estado inscritos en el padrón electoral con domicilio en el Estado de México y que de manera libre y voluntaria soliciten poder participar. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En SCLC, grupo interinstitucional restituye un predio invadido a su legítima propietaria

- Se realizó la entrega material del inmueble al apoderado legal de la propietaria La Fiscalía General del Estado encabezó un operativo interinstitucional, conformado por...

Detienen a cinco personas con armas y narcóticos en Tuxtla: FGE

- Presuntamente dijeron pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en flagrancia a Alexis...

En esta Nueva ERA de seguridad, no daremos un paso atrás en la protección de nuestras mujeres, juventudes e infancias.

En esta Nueva ERA de seguridad, no daremos un paso atrás en la protección de nuestras mujeres, juventudes e infancias.

MAS Popular