miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalPC Estatal Refuerza Acciones de Prevención y Atención por Sequía y...

PC Estatal Refuerza Acciones de Prevención y Atención por Sequía y Altas Temperaturas

*Participan Diversas Dependencias, así Como SEDENA y CONAGUA.

En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, se llevó a cabo la 2.ª sesión del Comité Estatal de Emergencias, con el objetivo de establecer coordinación interinstitucional para implementar acciones de prevención y atención ante el eventual riesgo que representan las ondas de calor pronosticadas a través del monitor de sequía en México del Servicio Meteorológico Nacional (SMC) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
En un primer momento la CONAGUA detalló que, a pesar del ingreso de humedad en el Océano Pacífico, las lluvias registradas no fueron suficientes para mitigar los efectos generados por la actual sequía.
La dependencia agregó que 64 municipios correspondientes al 40.3 por ciento del área estatal se encuentran bajo condiciones de anormalmente seco, 43 municipios, 30.5 por ciento del territorio con sequía y Ocosingo, Benemérito de las Américas y Marqués de Comillas, con sequía severa.
Al respecto, Protección Civil Chiapas plantea diseñar estrategias -con la participación de los sectores social, privado y público- que permitan mitigar el impacto y reducir riesgos ante los fenómenos de sequía y altas temperaturas.
La estrategia comprende tres fases: cultural, física y legal. En la fase cultural se continuará la capacitación de los Comités Comunitarios de Protección Civil, pláticas de concientización en escuelas y difusión de medidas en medios de comunicación y redes sociales.
Respecto a la parte física, se realizará por parte de los municipios reparación en la red de suministro de agua para evitar fugas. Además, revisión y mantenimiento de las fuentes de abastecimiento.
En la fase legal se promoverá vigilar el cumplimiento del cuidado del agua y en caso necesario aplicar las sanciones correspondientes.
Además, se busca la instalación de puntos de hidratación y atención a la población por golpes de calor.
En este tenor, la Secretaría Salud presentó los daños que las altas temperaturas generan en las personas por su impacto directo, entre ellos: deshidratación, agotamiento, golpe calor y hasta quemaduras. Se pueden presentar enfermedades diarreicas, entre otros padecimientos.
Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, enfatizó que las acciones de reforzamiento en materia de prevención y atención a la población ante la temporada de estiaje y sequía corresponden al cumplimiento de las indicaciones giradas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente, así como a la coordinación con el gobierno federal.
Participaron en la sesión virtual y presencial, las secretarías General de Gobierno; Salud; Educación; Seguridad Pública; Turismo y Transporte. Por parte del Gobierno Federal, la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Conagua, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además del Poder Judicial del Estado y autoridades municipales. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Director del Instituto del Deporte entrega nombramientos a delegados y a coordinador estatal

- Adonaí Sánchez Osorio motivó a los delegados a trabajar por Chiapas y llevar el deporte a cada rincón del estado El director general del...

EXPO AUTO FEST 2025, EN LA EXPO FERIA TAPACHULA

Tapachula, Chiapas 04 febrero 2025 Comunicado 008 • Más de 10 marcas automotrices estarán presentes en el recinto ferial del 7 al 16 de marzo. Tapachula, Chiapas.- La...

En Huixtla presentan a la Reina de la Feria

Huixtla, Chiapas a 4 de Febrero 2025.- Este Martes en el transcurso de la noche, en un conocido salon, ante las Autoridades Municipales...

MAS Popular