viernes, julio 4, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalDesapariciones de Personas en Movilidad, al Alza

Desapariciones de Personas en Movilidad, al Alza

Ciudad de México, mayo 24.- A principios de los años 2000, en México se contabilizaban hasta tres migrantes desaparecidos por año; sin embargo, a partir de 2021 la cifra se incrementó a 19 y para 2022 ya se registraron 72, mientras que en 2023 hubo 87 personas desaparecidas.
Así, en México hay 268 personas migrantes desaparecidas y no localizadas, de las cuales, 192 son hombres y 76 son mujeres.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en Veracruz se registra la mayor cantidad de migrantes desaparecidos, con 48; 35 hombres y 13 mujeres. Le sigue Sonora, con 25; 17 hombres y ocho mujeres y Coahuila y Chihuahua, con 19, cada estado.
En Chiapas se documentan 16 personas migrantes desaparecidas; en Tamaulipas hay 15, en Quintana Roo hay 13; en Estado de México el RNPDNO contabiliza 11; en la Ciudad de México y Durango se registran 10; en Michoacán hay ocho, al igual que en Puebla, y en Baja California hay siete.
Asimismo, el informe señala que los rangos de edad con más desapariciones de migrantes son: de 25 a 29 años se registraron 53; de 20 a 24 años, con 48, y de 30 a 34 hay 41 migrantes sin localizar.
Respecto a las nacionalidades de los migrantes desaparecidos en México se informó que hay 45 originarios de Honduras, 34 de Colombia, 31 de Estados Unidos y Guatemala, respectivamente, 29 de Venezuela, 23 de Nicaragua, 16 de Cuba, cinco de Canadá y decenas más de Ecuador, El Salvador, Belice, entre otros países.
A pesar de este registro, la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) señala que la falta de sistematización y coordinación institucional en la recopilación de datos fidedignos conduce a que el número exacto de migrantes desaparecidos en México sea hoy desconocido. SUN

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Aprovecha los descuentos del 50 por ciento en los ejercicios fiscales del 2024 al 2021 en el pago de mantenimiento anual por lote en...

Aprovecha los descuentos del 50 por ciento en los ejercicios fiscales del 2024 al 2021 en el pago de mantenimiento anual por lote en...

SSP y FGE detienen a dos personas con arma de fuego y presuntos narcóticos en Mapastepec

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación...

En operativo de seguridad detienen a una mujer en posesión de presuntos narcóticos en Huixtla

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación...

MAS Popular