domingo, julio 13, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalSuman 281 Casos Activos de Gusano Barrenador en México

Suman 281 Casos Activos de Gusano Barrenador en México

*Informa la SADER.

Ciudad de México, 12 de Junio.- Hasta el 11 de junio, en México existen 281 casos en curso de gusano barrenador del ganado (GBG), presentes en su mayoría en el estado de Chiapas y dispersos en Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz y Yucatán, según informa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
De acuerdo con el reporte Situación Actual del Gusano Barrenador del Ganado en México, creado por la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la semana epidemiológica número 24 únicamente se han desarrollado 3 casos de la plaga.
El documento indica que desde el 21 de noviembre de 2024, fecha de la aparición del primer caso positivo de GBG en territorio nacional, han ocurrido 2 mil 95 contagios, entre los que mil 814 se han inactivado.
Por estado, desde el inicio de la plaga, Chiapas es la entidad más afectada pues acumuló mil 307 casos; luego, Tabasco con 462; después, Campeche con 228; en cuarto lugar, Quintana Roo con 36; en quinto, Oaxaca con 23; sexto, Veracruz con 25 y, por último, Yucatán con 14.
Chiapas tuvo afectaciones en 63 municipios; Tabasco en 14; Oaxaca en 9; Campeche en 9; Veracruz en 7; Yucatán en 4 y Quintana Roo en 3.
Explica que el comportamiento del número de casos por semana para cada una de las regiones de las zonas afectadas indican que hubo un incremento de casos semanales en la región Istmo-Pacífico; la reducción de casos semanales en la región norte de Chiapas y Tabasco y un mantenimiento estable de casos semanales en la región de la península de Yucatán.
Bovinos los más afectados por la plaga del gusano barrenador
La mayoría de los casos ocurrieron en bovinos con mil 710 afectados que representan el 81.62%; luego en equinos con 128 que son igual al 6.11%; después perros pues 112 fueron afectados y representan 5.35%; después las porciones con 85 casos que representan el 4.06% y 41 ovinos con el 1.96% de representación del total.
Además, hasta el 11 de junio, hubo 8 casos en humanos, que representan el 0.38%; 6 casos en caprinos, que representan el 0.29%; 2 en aves que son igual al 0.10% y, finalmente, un toro, un águila y un gato con un caso cada uno, que son representados por el 0.05%, respectivamente.
La mayor cantidad de lesiones se presentó en el ombligo pues las infecciones en esa área ocurrieron 901 veces; luego, en alguna lesión o trauma con una incidencia de 532 ocasiones; en tercer lugar, los cuernos o descornes donde hubo 146 incidencias; luego en la vulva o durante el parto con 117 incidencias; hubo 109 en orejas y aretados; 48 en heridas por alambre de púas; 42 en pezuñas; 41 por papilomatosis; 32 por peleas entre congéneres; 31 en el prepucio; 22 en el marcaje y 20 en heridas de castración.
En menor medida ocurrieron en 19 ocasiones en mordeduras de murciélago; 15 por heridas de garrapatas; 9 por dermatitis; 5 en la región anal; 3 por mastitis; 2 por neoplasia y una por úlcera. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Poder Judicial fortalece la justicia alternativa para consolidar una cultura de paz en Chiapas

-Realizan visitas de supervisión en el Centro de Justicia Alternativa en la región Soconusco. Como parte del compromiso permanente del Poder Judicial del Estado de...

EN GIRA NACIONAL DE SALUD POR SINALOA, SONORA, BAJA CALIFORNIA Y BAJA CALIFORNIA SUR, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA OBRAS ESTRATÉGICAS

EN GIRA NACIONAL DE SALUD POR SINALOA, SONORA, BAJA CALIFORNIA Y BAJA CALIFORNIA SUR, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA OBRAS ESTRATÉGICAS * Anunció inversiones adicionales...

En operativo interinstitucional detienen a dos masculinos con presunta droga en Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva en coordinación...

MAS Popular