domingo, julio 13, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalSe Reasignarán Nuevos Fondos Para Atender Emergencia Sanitaria

Se Reasignarán Nuevos Fondos Para Atender Emergencia Sanitaria

*Diputado Ricardo Gallardo.

Ciudad de México, 25 de mayo.-El diputado Ricardo Gallardo Cardona (PVEM) informó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública trabaja en un dictamen para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, que contempla la reasignación de 600 mil millones de pesos para atender la contingencia sanitaria del Covid-19.
El también secretario de dicha comisión, subrayó que la modificación propuesta por el Ejecutivo corresponde al 10 por ciento del PEF 2020, y la intención es apoyar a estados, municipios y ciudadanía en general, afectados por la actual emergencia.
De igual manera se prevé que dicho ajuste contemple la urgente reactivación económica, mediante incentivos para pequeñas y medianas empresas, y para generar empleo, enfatizó en un comunicado.
“Hay que recordar que Enrique Peña Nieto en el 2015 hizo una modificación, sin consultar a las Cámaras, del 20 por ciento, y yo creo que hoy no nos puede decir la oposición que no, cuando se quiere hacer del 10 por ciento, y previendo hoy lo que se está haciendo en el país”, expuso.
Explicó que se están buscando créditos a la palabra, y analizando que las familias sean subsidiadas con más programas sociales. “El reporte que tenemos en ambas cámaras es que 18 millones de casas habitación ya tienen un programa social, y se espera llegar a la meta de 25 millones de hogares”.
Gallardo Cardona afirmó que existe una excelente relación y comunicación Mario Delgado y Ricardo Monreal, presidentes de las Juntas de Coordinación Política de la Càmara de Diputados y del Senado de la República, respectivamente, con quienes se trabaja de la mano para lograr la reestructuración del PEF 2020.
Subrayó que la modificación es necesaria, dado que las condiciones en las que se hizo, en noviembre pasado, no contemplaban que existiera una pandemia, una crisis de salud o una crisis petrolera.
“El presupuesto fue hecho cuando se tenía a 46 dólares el barril, y ahora vemos cómo no se llegará al presupuesto pensado a causa de la crisis económica”, dijo. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Gran Cierre de la 4ª Semana Interdisciplinar del CHAM

El Colegio Humanista Abraham Maslow (CHAM), vivió un extraordinario cierre de su 4ª Semana Interdisciplinar “Inspira”, celebrada del 6 al 11 de julio. Durante...

Guardia Estatal de Caminos de la SSP garantiza carreteras seguras en esta temporada vacacional.

Con el firme compromiso de garantizar carreteras seguras, la Secretaría de Seguridad del Pueblo que dirige el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio...

Mano dura a quienes contaminen Tapachula: Yamil Melgar

Al poner en marcha la Jornada de Limpieza “Por un Tapachula más preventivo y limpio”, el presidente municipal, Yamil Melgar aseveró que habrá mano...

MAS Popular