miércoles, julio 16, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalInicia el Primer Festival del Huacal en Tapachula

Inicia el Primer Festival del Huacal en Tapachula

* Rosy Urbina Anuncia Recuperación del Emblemático Árbol.

Tapachula, Chiapas; 24 de octubre del 2022.- La presidenta municipal Rosa Irene Urbina Castañeda, anunció un amplio programa para la recuperación del emblemático árbol de huacal que ha dado el distintivo de “huacaleros” y que estuvo en riesgo de desaparecer.
Al poner en marcha el primer Festival del Huacal, informó que se inician diversas actividades culturales, de rescate y atención de espacios públicos y de reforestación con esa planta endémica de la región, que “es parte de la historia local y queremos volverlo a ver embelleciendo las calles y parques de la ciudad”.
Y es que “la deforestación, el desconocimiento y la pérdida de la cultura local, hizo que prácticamente esta variedad forestal desapareciera, por lo que el Ayuntamiento 2021-2024 ha asumido con mucho compromiso, la tarea de rescatarlo”.
En el marco del inicio del festival, en el que se presentan conferencias sobre la historia del árbol endémico, carteles, concursos, exposiciones de piezas elaboradas por artesanos locales, entre otras actividades, la alcaldesa hizo entrega de plantas de huacal a diversas instituciones educativas de nivel básico, medio y profesional.


Inicia el Primer Festival
del Huacal en Tapachula
Esas acciones coordinadas por las secretarías de Salud, Educación y Cultura y de Planeación, a las que se han sumado las dependencias municipales, buscan el rescate de las costumbres y tradiciones, siguiendo los lineamientos marcados por los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Urbina Castañeda insistió que se trata de rescatar la identidad huacalera y las tradiciones, que son esenciales para avanzar en el propósito de fortalecer la unidad y la cohesión social.
El secretario de Salud Municipal, Eduardo Medina Olivera, explicó que el Festival del Huacal tendrá una duración de tres días, con diferentes actividades académicas y culturales, exposiciones y de reforestación en el Teatro de la Ciudad, Museo de Tapachula y colonias populares, ya que esa planta representa la identidad de los tapachultecos.
Durante la inauguración del festival, en donde la alcaldesa estuvo acompañada de los regidores Gladiola Soto Soto, Lorena López Solís, Alexis Gabriel Martínez Carbajal y Erik Hintze Moreno, los titulares de Educación y Cultura, Cinthia Guadalupe González López y de Planeación, Samer Yamil García Kobeh, entre otros titulares de dependencias, estudiantes y académicos, especialistas de la Estación Cultural Tapachula, del Colegio de Postgraduados y el Instituto de Biociencias, presentaron conferencias sobre el emblemático árbol. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo de seguridad recuperan vehículo robado en Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), Guardia Estatal Fuerza Ciudadana, Guardia Estatal Preventiva,...

Detienen a presunto responsable del accidente en la entrada de Tuxtla- San Fernando

• Tras los hechos, falleció un hombre originario del municipio de Ostuacán y dos elementos policiales resultaron heridos La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de...

FGE y SSP ejecutan orden de aprehensión contra presunto responsable de homicidio calificado

- Por hechos ocurridos en la comunidad Bochojbó, perteneciente al municipio de Zinacantán El día de hoy, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de...

MAS Popular