miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Efecto “Bola de Nieve” Sigue Generando la Muerte de los 40 Migrantes
Ernesto L. Quinteros

La crisis migratoria que se vive en la región de la frontera sur de México es delicada, sin embargo por años ha intentado minimizarse por el Gobierno Federal de nuestro país. Lamentablemente con la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, hace casi un mes, en el norte del país, ha generado un enorme efecto “bola de nieve”.
Sí estimado lector, la problemática se ha potencializado y crece de manera exponencial día a día, ya que ha llamado la atención de la comunidad internacional. Así como revivió la demanda de “atención” de miles de familias extranjeras que se encuentran varadas en distintos puntos del territorio nacional. A quienes las autoridades migratorias no les dan la documentación que solicitan, tampoco los deportan, y tampoco los dejan llegar a la frontera norte de EU.
El domingo pasado, como en este rotativo se lo informamos, partió desde la ciudad de Tapachula otra caravana más integrada por cientos de migrantes de distintas nacionalidades, llevando como estandarte una cruz de madera, además de mantas y pancartas en las que exigen justicia por la muerte de los 40 migrantes que fallecieron incinerados, encerrados, a manos de las autoridades migratorias mexicanas.
De igual forma exigieron cárcel para el aún comisionado nacional del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño Yáñez, porque aseguran que esas y otras irregularidades siguen impunes. Los manifestantes también pidieron frenar la presunta corrupción que aseguran hay en el INM Chiapas.
Desde el inicio del presente sexenio, la narrativa en torno a este problema, desde palacio nacional, es que aquí en nuestro país existen condiciones para recibir a los migrantes de distintas nacionalidades. Incluso en su momento se dijo que aquí había trabajo y las condiciones necesarias para que se quedaran a vivir los extranjeros.
Ese mensaje erróneo ha creado muchos problemas, porque por un lado prácticamente “se le estaba invitando a los migrantes para que vinieran a México”, sin embargo en la realidad es que aquí todas las familias de distintas nacionalidades que han cruzado por territorio mexicano en su intento por llegar a EU, son testigos de lo difícil, peligroso e inseguro que es. Hay quienes lo describen “como un infierno”.
Aquí, en México, los migrantes prácticamente viajan sin derechos y garantías, eso es ya del dominio público. Aquí son violentados sus derechos humanos más elementales, las autoridades no los atienden, sufren asaltos, violaciones y son objeto de todo tipo de abusos.
Sin temor a equivocarnos, la crisis migratoria que se vive en nuestro país se continuará complicando por todo lo anterior expuesto.
¿Qué debe pasar en esta frontera sur de México para que las autoridades federales pongan una mayor atención a la problemática?
Es por eso que la Ciudad de Tapachula, desafortunadamente seguirá siendo el escenario de donde parten las caravanas migrantes hacia el centro y norte del país. Total, las autoridades migratorias de Chiapas ya no les dan garantía de nada, menos sin son detenidos.
Trabajo Comprometido con las Mujeres: EZM.
Hablando de problemas, son reveladores los datos comentados por el Diputado local, Enrique Zamora Morlet, debido al incremento de la violencia familiar en los hogares mexicanos, efecto ocasionado por el confinamiento obligado que realizaron las autoridades durante la pandemia en años anteriores, y que en la actualidad nos está pasando la factura como sociedad.
Es por ello que el legislador tapachulteco reiteró que ha venido trabajando junto a la Senadora Sasil De León para impulsar la creación de la “Ley Municipal Para la Atención de las Mujeres en Situación de Violencia Familiar”.
Al acompañar en una gira de trabajo en la capital de Tuxtla Gutiérrez a la legisladora federal, Zamora Morlet precisó que es importante seguir trabajando en estos temas que tanto afectan a las familias mexicanas.
El objetivo, dijo, es proteger a las mujeres chiapanecas y darles las herramientas legales necesarias para que eviten por sí solas ser violentadas. Algo que también han denunciado organizaciones feministas y defensores de los derechos humanos.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico
Web:
elquintopoderdemexico.com

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Director del Instituto del Deporte entrega nombramientos a delegados y a coordinador estatal

- Adonaí Sánchez Osorio motivó a los delegados a trabajar por Chiapas y llevar el deporte a cada rincón del estado El director general del...

EXPO AUTO FEST 2025, EN LA EXPO FERIA TAPACHULA

Tapachula, Chiapas 04 febrero 2025 Comunicado 008 • Más de 10 marcas automotrices estarán presentes en el recinto ferial del 7 al 16 de marzo. Tapachula, Chiapas.- La...

En Huixtla presentan a la Reina de la Feria

Huixtla, Chiapas a 4 de Febrero 2025.- Este Martes en el transcurso de la noche, en un conocido salon, ante las Autoridades Municipales...

MAS Popular